• comunidad@cingcivil.com
Comunidad para la Ingeniería Civil
Comunidad para la Ingeniería Civil
Comunidad dedicada a las diferentes especialidades, uso y manejo de programas para la Ingenieria Civil.
  • Cingcivil
  • Conócenos
  • Foros
  • Centro Virtual
  • Diplomados y Cursos
  • CICsMIC
  • Publicaciones
  • Artículos
  • Contáctanos
MENU CLOSE back  

Calculo del Peso o Masa Sísmica con un Metrado de Cargas Manual, su Comparación con el Calculado en el Etabs y Sap2000 y Cómo Realizar su Optimización

Autor: Vlacev Toledo Espinoza

Calculo_Peso_Sismico_Manual_Etabs-Sap2000
Calculo_Peso_Sismico_Manual_Etabs-Sap2000
Calculo_Peso_Sismico_Manual_Etabs-Sap2000_Vlacev_Toledo.zip
818.5 KiB
3571 Downloads
Detalles
Autor:Vlacev Toledo Espinoza
Requirements:PDF Reader
Category:Libros
License:GNU General Public License
Fecha:9 junio, 2014

 

FacebookTwitterGoogle+YouTubeLinkedin

Una consulta que se tiene de manera repetitiva en los Diplomados que se organizan en la Comunidad para la Ingeniería Civil es referente el cálculo del peso y masa que se utiliza para el análisis sísmico (ya sea para el método de las fuerzas horizontales equivalente, FHE, o para el análisis modal de respuesta espectral). ¿Qué tan confiable y preciso llega a ser el metrado de cargas que realiza el Etabs y el Sap2000?.

El modelo que se usa en el análisis sísmico corresponde al Modelo de Acoplamiento Cercano de Masas Concentradas, en el que se conectan las masas de cada nivel por medio de resortes que representarán la matriz de rigidez lateral. Este modelo sólo se usa, suponiendo vigas infinitamente rígidas y despreciando la deformación axial en los elementos verticales, cuando se tengan vibraciones y desplazamientos laterales. Entonces la recomendación es válida para edificios donde los entrepisos se modelan como diafragmas, además todos los nodos que se conectan a la placa o losa de entrepiso compartirán los dos grados de libertad traslacionales (en X e Y) y un grado rotacional (alrededor de Z) lográndose simplificar el modelo matemático. Para el cálculo se deberá ensamblar la matriz general (en un análisis estructural por el método de la rigidez o mediante el método de los elementos finitos), luego haciendo uso de las condensaciones estáticas y cinemáticas se podrá obtener la matriz de rigidez lateral que se usará para la evaluación de las solicitaciones (desplazamientos, derivas, momentos, fuerzas., etc.).

En el archivo se adjunta, además del reporte, la hoja de cálculo utilizada para el metrado manual y los modelos nativos para el Etabs 2013.

Se les invita a participar en el siguiente tema de discusión, en los Foros de la Comunidad: Calculo de Cortante estatica Manual y ETABS

 

 

Licencia de Creative Commons

Calculo del Peso o Masa Sísmica con un Metrado de Cargas Manual, su Comparación con el Calculado en el Etabs y Sap2000 y Cómo Realizar su Optimización

by Vlacev Toledo Espinoza is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Comments

comments


By CingcivilPublicacionesLeave a comment
Tags:analisis no linealcingcivilcsibridgeelementos finitosetabslast plannerlean constructionpuentespushoversafesap2000
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

About the author

La Comunidad para la Ingeniería Civil es una empresa privada dedicada a la Consultoría y al Gerenciamiento de Obras Civiles en general, también realiza asesoramiento y capacitación empresarial de temas relacionados a la Ingeniería Civil. Desde el CINGCIVIL-Investiga complementa sus actividades con la educación y capacitación mediante Diplomados, Conferencias, Cursos, y publicaciones especializadas.

Entradas Relacionadas

Cingcivil_Analisis_Sismico_Aisladores_Elastomericos_Triple_Pendulo
Manual: Análisis Sísmico de Edificios con Aisladores Sísmicos Elastoméricos y Deslizables Triple Péndulo de Fricción
27 julio, 2018
Conferencias_Seminarios_Cingcivil
Seminarios y Conferencias Cingcivil
25 julio, 2018
Cingcivil_Analisis_Sismico_Acero_EBF
Manual: Análisis Sísmico de Edificios de Acero con Pórticos Arriostrados Excéntricamente (EBF)
20 julio, 2018
Cingcivil_Analisis_Sismico_Acero_SCBF
Manual: Análisis Sísmico de Edificios de Acero con Pórticos Especiales Arriostrados Concéntricamente (SCBF)
19 julio, 2018
Cingcivil_Analisis_Sismico_Acero_SMF
Manual: Análisis Sísmico de Edificios de Acero con Pórticos Especiales Resistentes a Momento (SMF)
2 julio, 2018
Cingcivil_Analisis_Peligrosidad_Sismica_Peru
Libro: Análisis de la Peligrosidad Sísmica para el Perú
26 junio, 2017

Para comentar debe estar registrado.

Síguenos en Google+
Etiquetas
acero analisis estructural analisis no lineal Analisis Sismico ASCE 7 ASCE 41 capacidad portante cingcivil columnas cronograma obra csibridge CSIBrige curvas S detallado vigas columnas E.030 edificios elementos finitos etabs FEMA P-58 Gerencia gerencia de proyectos irregularidades lanzamiento incremental last planner layers lean construction losas modulo balasto modulo subrasante NSR 10 Opensees PBEE planificación pmi puente puentes pushover resortes safe sap2000 shell SSI suelo-estructura sótanos vigas
  • Cingcivil
  • Foros
  • Centro Virtual
  • Diplomados
  • Publicaciones
  • Contáctanos
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.