Cimentacion para maquinarias

Started by Supercan, 12 de July de 2019, 06:18:09 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Supercan

Hola a todos, en los planos estructurales de la obra en la que estoy laborando la parte de cuarto del grupo electrógeno (52 KW, 1280 kg y 1500 RPM) y del cuarto de bombas de agua no especifica nada sobre su cimentación, solo una simple losa de 10 cm de espesor. Se sabe que estos equipos genera vibración por lo que debe hacerse un análisis dinámico para diseñar la losa de cimentación. Estuve leyendo algunas tesis sobre este tema y  presentan diferentes métodos y fórmulas para calcular el espesor del cimiento, que la relación de masas del cimiento y el equipo sea de 2 a 3, etc. Por otro lado encontré información de algunos fabricantes que para proporcionar un correcto aislamiento se usan por ejemplo placas de neopreno o resortes, los cuales evitan hacer grandes y costosas cimentaciones. También en la obra me hablaron algo sobre hacer "pollos de concreto". Por favor, les agradecería darme una orientación. :D :D

Vlacev TE


pannus0

#2
QuoteHola a todos, en los planos estructurales de la obra en la que estoy laborando la parte de cuarto del grupo electrógeno (52 KW, 1280 kg y 1500 RPM) y del cuarto de bombas de agua no especifica nada sobre su cimentación, solo una simple losa de 10 cm de espesor.


para entender este concepto, es necesario leer ,Mucha información como Vlacev lo menciona, sin embargo debes de tener en cuenta la norma que habla de este tema que es el ACI 351,con referencia espesor esta deber ser calculado bajo ciertos parámetros (estudio geotécnico, ficha técnica del fabricante, el diseño de las estructura propia) como verás es algo complejo

QuoteSe sabe que estos equipos genera vibración por lo que debe hacerse un análisis dinámico para diseñar la losa de cimentación. Estuve leyendo algunas tesis sobre este tema y  presentan diferentes métodos y fórmulas para calcular el espesor del cimiento, que la relación de masas del cimiento y el equipo sea de 2 a 3, etc.


se requiere de una análisis dinámico de tal forma que se evalúe el periodo fundamental del equipo vibratorio vs el periodo fundamental del suelo evitando de esta manera la resonancia, es por ello que la cimentación para equipos vibratorios suelen estar alrededor de 60-80cm de espesor, claro esto es una estimación que dependera el calculo de la misma
QuotePor otro lado encontré información de algunos fabricantes que para proporcionar un correcto aislamiento se usan por ejemplo placas de neopreno o resortes, los cuales evitan hacer grandes y costosas cimentaciones. También en la obra me hablaron algo sobre hacer "pollos de concreto". Por favor, les agradecería darme una orientación
como te dije anteriormente el fabricante recomienda pero no diseña por tal razón que se requiere de un análisis estructural que dependerá de los factores del suelo y equipo que se desea instalar
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

mgf2008

__
.


Todo un tema de dinámica: periodos, oscilaciones, amortiguamiento-rigidez, tiempo en que actúa la carga, etc., lo único bueno es que no son cargas en movimiento horizontal-lateral (tipo camiones en un puente).
Saludos.
.
_