Notas basicas (FEM).

Started by mgf2008, 27 de February de 2010, 07:23:16 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

mgf2008

Pasos principales de un análisis:
1. Definir la geometría de la estructura, las propiedades del material y la de un análisis sección de los miembros, las condiciones de soporte y las cargas.
2. Determinar el camino de transferencia de las cargas.
3. Determinar discontinuidades locales como rigidizadores, refuerzos, huecos.
4. Determinar el tipo de elementos finitos que modelarán mejor el comportamiento de la estructura. Con este paso las propiedades de los elementos estructurales se concentrarán en su "eje" neutro (punto, eje o plano).
5. Determinar el tipo y tamaño de malla para el modelo. El tamaño de la malla debe corresponder con la precisión deseada de los resultados y con el hardware disponible.
6. Crear el modelo:
a.) Geometría equivalente
b.) Propiedades equivalentes
c.) Topología de los elementos
d.) Condiciones de soporte equivalentes
e.) Carga (estático) o masa (vibración, espectro de respuesta) equivalentes.
7. Verificar los datos de entrada (precisión, compatibilidad)
8. Ejecutar el análisis.
9. Seleccionar los resultados importantes
10. Evaluar y comprobar los resultados a.) Precisión y convergencia de la solución b.) Compatibilidad teniendo en cuenta el punto 6.d. c.) Estructuras poco comunes deben ser analizadas también con otros métodos y/o software.
11. Reiniciar el análisis con un modelo actualizado correspondientemente si en el paso 10 no se satisfacen los criterios.
12. Evaluar los resultados por medio de gráficos isolínea / isosuperficie, animación, tablas ... Sacar conclusiones sobre el comportamiento de la estructura.

Referencias:
Manual del Usuario
Programa: Axis