Mi Proyecto de Grado "Analisis y Diseño Estructural de un Puente Atirantado"

Started by Gilbert73, 19 de November de 2009, 11:28:40 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Gilbert73

Hola amigos: ??? ??? ???
Les pido una orientacion o mas bien una ayuda para elaborar mi proyecto de grado hace 2 dias me aprobaron mi perfil de proyecto con el tema "Analisis y Diseño de un Puente Atirantado de pequeña magnitud con tablero mixto sobre el Rio Pajcha".
A quienes conocen de este tema de puentes les pido una manito:
Aqui va mi primera duda o pregunta que tipo de tablero o plataforma es lo adecuado para un puente atirantado?
Por que presente con viga tipo cajon y me observo la comicion de graduacion por eso decidi cambiar de tipo de tablero o que otro me recomiendan?
Eapero su repuestas......................
Garcias

Jessor

Me parece que lo correcto es que Ud. analice losdiferentes tipos de tablero, sus mas y sus menos y de ahi concluya. Ya en esta etapa podria tener una ayuda a sus inquietudes.

eduardo

Estimado Gilbert73:

Creo que deberías empezar a mirar las tesis y libros de este mismo punto.

Muy buena es la tesis de Paola Torneri y también tienes el libro de Podolny y Scalzi.

Si nos informas un poco más in extenso de la tesis, te podemos ayudar más.

Saludos

Vlacev TE

Quote from: Gilbert73 on 03 de December de 2009, 10:38:58 PM
???
Hola amigos quiero que me ayuden a estructurar mi proyecto o sea ordenar mi indice:
http://www.4shared.com/file/165126956/58fb2795/PROYECTO_DE_GRADO_I.html

Necesito sus aportes y comentarios por que tengo que presentar el martes 8 ante la comision de graduacion.
Gracias ...............
???

Como recomendaciones, no menciones el uso del Sap2000 en los títulos u objetivos, ya que podría al final podría convertirse, como pasa en muchos trabajos, en un manual de usuario y funciones del Sap2000. El capítulo III y el IV serían casi lo mismo, explica los cálculos y diseños y el resumen de los resultados del programa colócalos como anexo.

Una buena forma de organizar lel índice es de la forma cómo se presentan los trabajos del PEER y sería algo así:

1.   INTRODUCCIÓN
1.1.   Motivación para el Trabajo
1.2.   Objetivos
1.3.   Descripción General

2.   PUENTES ATIRANTADOS Y SU METODOLOGÍA
2.1.   Introducción
2.2.   Investigaciones previas
2.3.   
.
.
.

8.   CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICES

Pueden haber muchas formas; teniendo los objetivos que se quiere alcanzar, organizándolos y que los capítulos nos den el camino para alcanzar el objetivo principal.

Te adjunto un paper sobre cómo elaborar un Plan de Tesis.

markoks

saludos....
Los puentes atirantados son recomendados para salvar luces grandes mayores a los 100m,,,, el tipo de tablero depende en gran medida del diseñador, sin embargo, debes tomar en cuenta las características ambientales,,,, desde mi punto de vista un tablero de hormigón armado es el mejor,,,,,, si tienes luces pequeñas supongo q t refieres al rango entre 50 u 80 m,,,, para esa longitud podría ser recomentable tablero con vigas de acero por facilidad de construcción