Consulta: Algunos criterios sobre Estructuras en Acero

Started by Ing_Gmz, 03 de June de 2019, 08:19:10 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Ing_Gmz

Saludos.


Me surgen algunas dudas sobre el diseño de estructuras de acero  ???


Me gustaría conocer algunas opiniones, sobre todo para los que no tenemos tanta experiencia en esta área.


1- Por ejemplo, al tener un conjunto de naves industriales contiguas, cada una con elevaciones diferentes y con configuración en planta distinta, ¿Se puede modelar y analizar cada nave por separado así en obra se construya todo el conjunto como uno solo, sin ningún tipo de junta?
2- Una nave industrial cuya altura hasta la cumbrera sea de 12,00 m, cuyo análisis arroje que no se necesita arriostramientos laterales ya que las columnas son bastante "robustas", ¿es recomendable de todas maneras colocar al menos largueros laterales debido a la gran altura de las paredes?
3- Se que con unos planos sería un poco más fácil opinar pero, al tener un conjunto de edificaciones las cuales estarían separadas por su respectivas juntas, en un punto las columnas quedarían como muestro en la imagen adjunta, esto es a nivel de plancha base, es factible esta configuración, una plancha base para las cuatro columnas (esta plancha estaría en un solo pedestal)


Espero me puedan ayudar un poco, a pesar no ser más especifica con planos y demás ya que cada estructura es diferente, pero me gustaría algunas opiniones de forma general.


Gracias.

mccloud_1

¿Cómo se comportaría ese apoyo? ¿Cómo lo calcularias?


Creo por la forma de las consultas que realizas, que lo que requieres no es un grupo de colegas ingenieros que te orienten hacia lo que debes hacer, más bien me da la impresión que lo que precisas es un brujo con bola de cristal incluida para que te responda tus dudas.


Saludos.
"La originalidad consiste en volver al origen. De modo que es original aquel que, con sus medios, vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones."
Antonio Gaudí

andrestain

1. Si las naves se construyen sin ningún tipo de juntas ( Están pegadas unas a otras), Se deben diseñar como un todo, a pesar de que algunas tengan diferente altura. Si están pegadas o arriostradas unas con otras,  la respuesta sísmica sera en conjunto, al igual que los desplazamientos y los modos de vibración.


2. Si no tienes otra forma de soportar o arriostrar las paredes, debes poner largueros, horizontales. Pero nunca una pared de 12 metros de alto sin soporte.


3. En la pregunta uno, dices que las estructuras no tienen juntas, pero en esta pregunta dices que si.   De todas formas, no se como se comporte esa plancha, no es común ver esa configuración. Yo las analizaría de forma individual, una plancha y pernos para cada columna, no importa que se coloquen sobre un mismo pedestal. Lo importante es que cada plancha pueda soportar la fuerza correspondiente a su columna, y que al momento del diseño del pedestal, consideres todas las acciones de sus cuatro columnas.
La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967