Efecto por sismo vertical

Started by unamuno, 25 de October de 2010, 02:02:34 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

unamuno

La verdadera cuestión social no es un asunto de mejor reparto de riqueza, sino de un mejor reparto de vocaciones
Hola, el fin de semana leí un artículo de este foro relacionado a las cargas verticales por sismo y me he quedado con varias interrogantes que espero me ayuden a resolver:
1. Es obligatorio considerar el sismo vertical en todos los casos(me refiero a zonas de alta sismicidad). De ser asi, ¿esto se veria reflejado en las combinaciones de diseño?
En la NTP E030 indica que solo es aplicable a elementos verticales(columnas por ejemplo), volados y estructuras postensionadas.
2. Podrian orientarme cuales son las combinaciones que debería considerar para estructuras regulares e irregulares, o es independiente de la forma de la estructura la definición de las combinaciones?
3. Por lo que he leído hasta ahora, creo entender que el sismo vertical tiene sentido emplearlo cuando hago un analisis espectral como minimo....he comprendido bien?
Que hay del caso de análisis estático?
4. La norma de la que hable en el punto 1 es una norma peruana...y la encuentro superficial en este tema, podrían orientarme con mas base teorica al respecto.
Gracias totales
U.

mccloud_1

#1
Te respondo de lo que tengo conocimiento.

Quote from: unamuno on 25 de October de 2010, 02:02:34 PM
1. Es obligatorio considerar el sismo vertical en todos los casos(me refiero a zonas de alta sismicidad). De ser asi, ¿esto se veria reflejado en las combinaciones de diseño?

R: Si es obligatorio si tu norma te dice que para esa estructura es necesario tomar en cuenta todas las consideraciones para el diseño sismo resistente.

Quote from: unamuno on 25 de October de 2010, 02:02:34 PM
En la NTP E030 indica que solo es aplicable a elementos verticales(columnas por ejemplo), volados y estructuras postensionadas.

2. Podrian orientarme cuales son las combinaciones que debería considerar para estructuras regulares e irregulares, o es independiente de la forma de la estructura la definición de las combinaciones?

R:Son las mismas que establecen tus normas sin importar la regularidad o irregularidad de tu edificación. Si la estructura es irregular solo te cambiaría las consideraciones de arreglo estructural de vigas, columnas, muros, arriostramientos, así como los parámetros para el análisis sísmico mas no las combinaciones que siempre serán las mismas para ambos casos.


Quote from: unamuno on 25 de October de 2010, 02:02:34 PM
3. Por lo que he leído hasta ahora, creo entender que el sismo vertical tiene sentido emplearlo cuando hago un analisis espectral como minimo....he comprendido bien?

Que hay del caso de análisis estático?

R: También lo consideras en el análisis estático, tu norma sísmica debe decir la metodología para calcular la magnitud del sismo en la dirección vertical.


Quote from: unamuno on 25 de October de 2010, 02:02:34 PM
4. La norma de la que hable en el punto 1 es una norma peruana...y la encuentro superficial en este tema, podrían orientarme con mas base teorica al respecto.

R: Consulta todas las normas internacionales empezando por las Americanas, desde el ACI, UBC, FEMA, AISC, etc.
"La originalidad consiste en volver al origen. De modo que es original aquel que, con sus medios, vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones."
Antonio Gaudí