Muros resistentes

Started by davis, 02 de April de 2010, 04:58:26 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

davis

Hola amigos del foro:

tengo una duda fundamental sobre los muros resistentes en una estructura diseñada para sismos.

¿Por que se diseñan para fuerzas solo en el sentido longitudinal y no se diseñan con una carga ortogonal al eje longitudinal???

Esperando respuesta, me despido agradeciando a todos los foristas.

Saludos

Vlacev TE

#1
Quote from: davis on 02 de April de 2010, 04:58:26 PM
Hola amigos del foro:

tengo una duda fundamental sobre los muros resistentes en una estructura diseñada para sismos.

¿Por que se diseñan para fuerzas solo en el sentido longitudinal y no se diseñan con una carga ortogonal al eje longitudinal???

Esperando respuesta, me despido agradeciando a todos los foristas.

Saludos

Sí se deben de calcular para para cargas ortogonales:

En un análisis ante cargas laterales se toman las rigideces que aporta, ya sea un muro o columna, en el sentido de análisis. El momento de inercia de un muro con su plano de análisis paralelo a la fuerza lateral será mayor que cuando su plano es transversal. Esto no quiere decir que se desprecie el aporte del momento de inercia, pero se deberá de compensar con otros elementos que ayuden a la rigidez global de la estructura.

Lo anterior es válido cuando se habla de elementos resistentes con forman la matriz lateral de una estructura, ya que se asegura que en un muro (de concreto o de albañilería) ante cargas producidas en su plano, el adecuado cálculo no hará que éste colapse.

Donde se tiene mayor importancia del cálculo ante cargas ortogonales es cuando se tienen muros no portantes, que pueden ser cercos, parapetos o tabiques. A veces se da un buen cálculo y diseño a los elementos resistentes y se deja de lado los elementos no portantes, y son éstos los que generan más muertes en eventos sísmicos.

yucapareja

por que en edificaciones con muros estos se coloquen ortogonalmente
entonces los muros en un sentido resisten el sismo en ese sentido y
los muros en el otro sentido resisten las otras fuerzas.
Saludos,

davis

Gracias amigos por la respuesta pero no me queda claro algo.

Por ejemplo: Si tengo un sismo en el eje x y tengo un muro que esta a lo largo del eje Y, entonces este muro de acuerdo a su configuracion estructural no recibiria ninguna carga??????

Saludos.

Envio un ejemplo para que quede mas clara mi inquietud.

davis


yucapareja

Quote from: davis on 02 de April de 2010, 07:17:11 PM
Gracias amigos por la respuesta pero no me queda claro algo.

Por ejemplo: Si tengo un sismo en el eje x y tengo un muro que esta a lo largo del eje Y, entonces este muro de acuerdo a su configuracion estructural no recibiria ninguna carga? ??? ??

Saludos.

Envio un ejemplo para que quede mas clara mi inquietud.


No es que no reciba ninguna carga sino que su aporte de resistencia en ese sentido es practicamente nulo
y por ello tienen que ir muros en el sentido X, para resistir las fuerzas.



Saludos,

davis

aaaa ya, ahora me va quedando mas claro.

Pero entonces, ¿Como diseño esos esos muros que son perpendiculares al sismo???
                         ¿Si su resistencia es nula entonces con un sismo perpendicular colapsarian???

Muchas me han aclarado muxas dudas.

Saludos

Vlacev TE

Quote from: davis on 02 de April de 2010, 09:26:56 PM
aaaa ya, ahora me va quedando mas claro.

Pero entonces, ¿Como diseño esos esos muros que son perpendiculares al sismo???
                         ¿Si su resistencia es nula entonces con un sismo perpendicular colapsarian???

Muchas me han aclarado muxas dudas.

Saludos

Como se te mencionó antes, si tú analizas una estructura en la que tengas columnas, muros de concreto, muros de albañilería, tabiques de albañilería, etc., la resistencia se da de todos los elementos en conjunto, si tú desprecias el aporte de estos muros por ser perpendiculares a la carga (por muy pequeño que sea el aporte), lo que haces es incrementar (en algo) la fuerza de cargas laterales en los elementos que sí consideras que resisten la fuerza.

Pero si tienes un muro que es un cerco perimétrico o muros no estructurales, sí debes de garantizar el desempeño del muro por sí solo, tanto a cargas paralelas y perpendiculares al plano.

Para poder entenderte mejor, ¿Qué tipo de muro tienes que calcular?