como interpretar la norma UBC 97 adaptada a la norma peruana E.030

Started by pannus0, 14 de May de 2010, 01:13:15 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

pannus0

hola a todos los foristas y en especial a los que conocen la norma peruana e.030 .
lo que quisiera saber si existe uan conversion , adaptacion o transformacion de la norma peruana a la norma americana ubc97 o viceversa
agardeceria si me pudieran explicar esos valores y adaptarlos a la norma peruana
1) Z
2) U
3) C
4) S
5) R
Se agradeceria de antemano

si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

ingcivilperu

Le recomiendo leer este manual sobre cargas laterales de ETABS.


(Manual sobre cargas laterales Etabs - Julio 2009) http://www.mediafire.com/?xzzkmioy3dw






Le recomiendo usar En "Auto Lateral Load"  ---> User coefficients

Ventajas: 6 estados de carga como exige la NTE E.030 Diseño sismorresistente.
Datos a ingresar:





Donde el coeficiente de cortante basal = coeficiente sísmico "Cs"


Cs=ZUCS/R


Es mucho mas fácil el análisis sísmico estático usando esta opción.


k=1 (Para T<0.7s ----> adaptado a la NTE E.030 Diseño sismorresistente) Para mayor información leer Manual de cargas laterales de ETABS.


Saludos!




Vlacev TE

Quote from: pannus0 on 14 de May de 2010, 01:13:15 AM
hola a todos los foristas y en especial a los que conocen la norma peruana e.030 .
lo que quisiera saber si existe uan conversion , adaptacion o transformacion de la norma peruana a la norma americana ubc97 o viceversa
agardeceria si me pudieran explicar esos valores y adaptarlos a la norma peruana
1) Z
2) U
3) C
4) S
5) R
Se agradeceria de antemano

Lo conveniente es como te inddica ingcivilperu.

Habiendo la opción de realizar un análisis estático y dinámico introduciendo los datos de nuestra norma para el caso estático, o el espectro inelástico, si bien algunos pueden indicar que se puede realizar una equivalencia con la UBC, sólo logran igualar el valor pico, no así el resto de valores. Mi pregunta paa ti, sería:¿Porqué quieres hacer una equivalencia entre ambas normas?. No porque el programa traiga la opción de generar automáticamente el espectro UBC, quiere decir que sea la única forma de trabajar o el mejor espectro, cada país por méritos a su propia investigación tiene sus propias normas, sean o no adecuadas de otras. De esta manera los valores con los que se calculan los parámetros varían de país a país, y encontrar equivalencias no le encuentro buen sentido; a no ser que investigues el cálculo y diseño de una edificación por distintas normas, pero teniendo en cuenta aspectos como la aceleración del suelo, que si se puede considerar que la forma de evaluar es la misma en todo el mundo, el resto de parámetros varían. No me imagino hacer una equivalencia del espectro de sismo chileno y peruano, que al sólo verlos parecen no tener nada en común, o con el espectro de la Covenín.

Si leíste los pdf's sobre el diseño de un centro educativo de dos niveles, habrás encontrado cómo trabajar con valores de la norma sismoresistente E-030, que es similar al resto de normas de países, si tu duda fuera cómo introducir datos al programa.

pannus0

es que estoy realizando un  anlisis dinamico  en un programa "x" en la cual no tiene la opcion  de los programas del csi(sap2000 etabs), en le caso de patrones de carga (auto lateral) la opcion de user coeficients, que alli si podria hacer esto solo trae la norma ubc97 y como veras estoy queriendo hacer una equivalencia con respecto a la norma E.030 peruana.
por alli encontre que se tendria que inseratr en Ca=ZUS  Y Cv=2.5*ZUSTp

no se si es correcto? ???
espero tu replica
saludos
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"