INTERPRETACION de norma

Started by vampnot, 04 de March de 2009, 05:35:54 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

vampnot

Queria conocer su opinion respecto a un caso que nunca  habia reparado en darle importancia.

La norma E030 de diseño sismorresiste  señala que se considera sistema dual cuando el portico toma por lo menos  25 % de la cortante en la base.

Bueno por lo general nosotros cuando diseñamos comparamos la cortante que toman los muros (placas)  y  comparamos con la cortante de los porticos.

 El problema o la duda surge cuando se da el caso que una placa forma parte del portico??????
osea imaginen que en un edifcio existe un portico conformado con dos columnas laterales y una placa de 1.5m  en el medio,   unido por vigas  (portico simple). Bueno la mayoria estoy  seguro (incluido yo) diria que la cortante de la placa que forma el porti
ico  va a la sumatoria de la  coprtante de las placas cuando quira hacer mi comparacion de la fuerza cortante que toman los muros(placas) y porticos.

Pero tambien algunos dicen que la cortante de esa placa que forma el portico  no puede incluirse como cortante de lasplacas, sino del portico, osea considerar todas las cortantes que conforman ese portico y asi se considera.


QUE OPINAN USTEDES????    SALUDOS

Vlacev TE

Cuando se tiene el uso de muros de corte en una edificación, es imposible que este esté desacoplado con el resto de columnas o elementos de rigidez vertical, y lo que manifiestas de los sistemas duales está algo mal.
 
La norma considera como sistema dual cuando las acciones sísmicas son resistidas por una combinación de pórticos y muros estructurales. Los pórticos deberán ser diseñados para tomar por lo menos el 25% del cortante en la base.
 
Un sistema aporticado se considera cuando por lo menos el 80% de la fuerza sísmica actúa sobre las columnas, y los muros de corte se diseñan para una fracción de las cargas sísmicas.
 
Y el sistema de muros estructurales es cuando la resistencia sísmica está dada por los muros de corte, sobre los que actúa por lo menos el 80% de la cortante en la base.
 
Entonces en todos los sistemas puede darse la presencia tanto de columnas como muros de corte. Debemos tener en cuenta la recomendación de la norma: cuando un solo elemento toma más del 30% de la fuerza cortante total en la base, se debe diseñar para el 125% de dicha fuerza.
 
Para las comprobaciones de los porcentajes de la fuerza cortante total, lo que hago es sumar las cortantes de las columnas y comparar con la cortante que toman los muros de corte. Si uso un programa como el etabs, lo hago con el "section cut"

vampnot

siempre hice  eso de comparar lo que toman las placas y muros, mi  duda surgio cuando erroneamente pensé que en el sistema dual el portico debia tomar  25% de la cortante basal, y se cpmlicaba si ese portico esta conformado por algun muro de corte.

Ahora si la cosa está mas  clara, gracias por tu ayuda.

unamuno

Elijah, me han enviado un mensaje donde dice que haz movido mi tema a otro foro...como puedo ver ese foro?
Gracias
U.

Vlacev TE

Quote from: unamuno on 25 de October de 2010, 04:01:32 PM
Elijah, me han enviado un mensaje donde dice que haz movido mi tema a otro foro...como puedo ver ese foro?
Gracias
U.

Revisa en la página pricnipal al lado izquierdo "Mensajes Recientes", para evitar que se les muevan los mensajes, colóquen sus mensajes o temas en la sección respectiva.

https://www.cingcivil.com/Comunidad/ingenieria-sismoresistente/efecto-por-sismo-vertical/msg18036/?topicseen#new