Centro de Masas y Rigidez - Staad Pro

Started by jpahe, 18 de November de 2008, 06:58:43 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

selm27

Quote from: edwinanez on 21 de January de 2010, 12:37:34 PM
El tutorial en español en videos que vende la academia Epsylon en Honduras, es excelente, ya que te explican tecnicamente y paso a paso el desarrollo del sotfware, viene con doce videos donde te explican ejercicios y todos los comandos principales con el cual puedes desarrollar totalmente un diseño optimamente sin la necesidad de estar adivinando.
Hola edwinanez, yo soy de Honduras y realmente hasta ahora me doy cuenta de que aqui distribuyen videos del STAAD. ¿Cómo te diste cuenta de ello? ¿Posees dichos videos?

jcgro

Estimados, si calcula el centro de masas (CG, al menos la version 2004 que use) el como? pues tengo mas de seis años que no lo uso y me es dificil explicarlo, solo se que digitando CG en forma de su editor lo hacia, previo otros procedimientos que no recuerdo bien.
Lo que si no calcula es el centro de rigidez.

davizio

hola quisiera saber como uds definen las cargas sisimicas en el staad ya que esta la UBC 1995 Y LA UBC 1995 entre otras, menciono estas normas ya que son las de mayor uso donde piden el factor de importancia de la edificacion, rx, rz y el tipo de suelo donde se encuentra, pero estos datos son basados en las normas que mecione anteriormente. por ejemplo en el etabs hay un archivo en excel basado en las normas sismoresistentes venezolanas donde se genera un espectro de respuesta y se carga en el programa, quisiera saber si en el staad se puede hacer lo mismo.. gracias

solupro

Si se puede hacer esto. Soy de Republica Dominicana y utilizo el espectro normativo de mi pais con el STAAD.
Uso el IBC. Los valores de Tipo de suelo del A al F en STAAD son A=1 B=2 etc. y luego tienes los valores de los mapas de isoaceleraciones de tu pais (Si los hay, pues esto depende del pais) Ss y S1, luego obtienes de las tablas Fa y Fv, y con estos SDS y SD1, calculas Sa y elaboras segun la region o lugar el espectro sismico a utilizar. Entra a Staad y en la tabla que te da segun el codigo a utilizar colocas los valores de tiempo-aceleracion, donde los diferentes tiempos te lo da el ministerio encargado en tu pais, aqui comienza en 0 y va aumentando 0.1seg hasta un valor dado, luego 0.25seg, luego 0.50seg. hasta llegar a 7 segs y las aceleraciones Sa segun el tiempo las obtienes segun las formulas normativas que te rigen. 

Otra aclaracion es que el Staad solo considera la distribucion de los momentos torsores por excentricidad acidental + ecxentricidad geometrica(diferencia entre Centro de rigidez y centro de masa), si utilizas las normas indias IS-1893, y en el UBC e IBC solo considera la excentricidad accidental (5% de la longitud en planta perpendicular a la accion del sismo, sea x o y)