calculo de diferentes uniones soldadas

Started by valerio, 22 de November de 2010, 12:37:21 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

valerio


       
  •     Realizando una  revisión de un proyecto ya construido observo los detalles de unión de  viga-columna [(IPN)-(conduven)] y me encuentro con la construcción de este tipo  nodo, ya los había visto con anterioridad lo que en este momento me causa algo  de interés es que a pesar de tener conocimiento de los cálculos de uniones de  diferentes elementos, no tengo ni  la mas  mínima idea de como se calcula este tipo de unión , si es que tiene un nombre  en particular, o una función en partículas a las deferentes respuestas o  acciones a la cual estará sometida la estructura, ya que para ni impresión da  la apariencia de poca rigidez a la unión de los diferentes elementos, me  podrían orientar con respecto a información de este tipo de unión, seria  interesante que se distara un curso en la comunidad  con respecto al los detalles de unión y  como se utilizarían los programas de csi para  la comprobación de cálculos y comportamientos de estos elementos.

    Nota estos  comentarios son sin ofender a los creadores de excelente portal al cual  pertenezco... saludos

valerio


       
  •     Exhorto a todos  los miembros de la comunidad, a opinar sobre este tema, a adjuntar material  referente al diseño de uniones, que sirva para el desarrollo del conocimiento  de todos loa participantes de la comunidad.
    sin más

    atte. valerio

eduardo

Estimado Valerio:

Aca tienes un curso sobre conexiones:

http://people.fsv.cvut.cz/~wald/CESTRUCO/_aa_Textbook.htm

Sigue el Eurocódigo, pero tiene muchas cosas de criterio.

Saludos

yucapareja

Buenas Valerio,

Esta conexion esta terriblemente mal!!! No cumple con ningun tipo de norma (COVENIN o AISC).

Primero los perfiles CONDUVEN no deberian usarse, no estan contemplados en la norma COVENIN 1618 y todos los estudios realizados por la ULA concluyeron que no tienen practicamente nada de resistencia contra cargas ciclicas (como cargas de sismo).

En la conexion tenemos varios detalles, primero las soldaduras son demasiados gruesas hasta de 16 mm, eso realmente significa que no saben calcular y tratan de sobrediseñar, pero es demasiado gruesa para el espesor de la viga, ademas toda la soldadura es en sitio, es practicamente imposible contralar la calidad de estas soldaduras.

La conexiones de ese tipo soldada la viga o a la plancha esta prohibidas (fallaron en el terremoto the nortbridge), las uniones deben ser preclasificadas y permitir una rotacion minima para la disipacion de energia.

La forma correcta debio ser en vez de soldar la viga a la plancha colocar otra plancha en la viga y apernar las dos planchas con una union de plancha de cabeza extrema.

He realizado conexiones similares cuando he utilizado tubos (tuberias pesadas A53).

Saludos
Saludos,

valerio


       
  •     Folleto referente al tema, por Sidetur

yucapareja

La figura 3 es la forma correcta, estuve buscando alguna imagen y no consegui.
Saludos,