ejercicio pushover

Started by William Alfonso Beleño, 10 de December de 2008, 11:03:55 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

William Alfonso Beleño

Hola. soy estudiante de ing civil en trabajo de grado
y estoy haciendo un programa en Matlab y necesito un ejercicio resuelto a mano de un pórtico plano hallando rotulas plásticas sucesivas
ojala sencillo se los agradecería mucho
William A. Beleño

sismok

Hola, en el libro de edificios en estructuras metálicas del Gabriel Valencia, encuentras un ejemplo.

sociate

#2
y tu profesor guia, no puede ayudarte?
cuenta un poco maas sobre tu tema y podremos ayudarte...el sap2000 puede servirte para comprobar
seria interesante que compartas tu memoria una vez que la termines

suerte

constru10

Saludos a todos, mi nombre es Miguel Giovinco y soy Ing. civil, egresado de la Universidad de Carabobo en Venezuela. Por favor, alguien podría decirme cómo obtener el programa "CEINCI 3" para el análisis de estructuras por desempeño?....muchas gracias de antemano.

Vlacev TE

Quote from: constru10 on 09 de February de 2010, 09:03:20 PM
Saludos a todos, mi nombre es Miguel Giovinco y soy Ing. civil, egresado de la Universidad de Carabobo en Venezuela. Por favor, alguien podría decirme cómo obtener el programa "CEINCI 3" para el análisis de estructuras por desempeño?....muchas gracias de antemano.

Yo no vi el programa circulando en la web, tendrías que preguntar directamente al ESPE y ver la manera cómo lo puedes adquirir.

¿Sólo te interesa el Ceinci para el análisis no lineal estático?, porque yo te puedo recomendar muchos software que te hacen el trabajo, actualmente me encuentro en un proyecto de evaluar el colapso de estructuras en donde más se usa el análisis tiempo historia no lineal. Si deseas se te puede ayudar con mucha información al respecto, busca en la Comunidad que se colgaron muchos links.

constru10

Quote from: Elijah on 09 de February de 2010, 10:56:19 PM
Yo no vi el programa circulando en la web, tendrías que preguntar directamente al ESPE y ver la manera cómo lo puedes adquirir.

¿Sólo te interesa el Ceinci para el análisis no lineal estático?, porque yo te puedo recomendar muchos software que te hacen el trabajo, actualmente me encuentro en un proyecto de evaluar el colapso de estructuras en donde más se usa el análisis tiempo historia no lineal. Si deseas se te puede ayudar con mucha información al respecto, busca en la Comunidad que se colgaron muchos links.

Si, busco el "CIENCI 3" porque está en español y porque tengo el tutorial también en castellano, pero acepto sugerencias....si tienes algún ó algunos programas que puedas sumninistrar, te lo agradecería mucho

Vlacev TE

Quote from: constru10 on 09 de February de 2010, 11:08:47 PM
Si, busco el "CIENCI 3" porque está en español y porque tengo el tutorial también en castellano, pero acepto sugerencias....si tienes algún ó algunos programas que puedas sumninistrar, te lo agradecería mucho

El Ceinci sería difícil de opinar sobre sus ventajas y desventajas, ya que no se puede fácilmente vía internet. Si sólo buscas programas en español, será muy difícil. Aunque sé que no le gustará a mgf2008 mi opinión, pero para este tipo de modelamientos y estar al día con las nuevas investigaciones hay que saber algo de inglés. Como un programa que se usa bastante en investigaciones y ha sido trabajado con un código abierto y es totalmente gratuito puedes probar el Open Sees, se usa en muchas investigaciones del PEER y es suficiente garantía para recomendarlo.

Otros programas son el Sap, Etabs, con las limitaciones que tienen, uno más aplicativo es el Perform 3D, los 3 anteriores son del CSI. En la Comunidad se han publicado algunos programas de análisis no lineal que te pueden brindar el modelo que quieres. No olvides de consultar los documentos del FEMA.

Actualmente se hacen trabajos de investigación donde el pushover se usa para elaborar otros resultados como curvas de fragilidad, uso de técnicas probabilísticas o optimización estructural. ¿Tu trabajo en qué consiste? o consiste en hallar los puntos de desempeño.

constru10

Quote from: Elijah on 09 de February de 2010, 11:32:10 PM
El Ceinci sería difícil de opinar sobre sus ventajas y desventajas, ya que no se puede fácilmente vía internet. Si sólo buscas programas en español, será muy difícil. Aunque sé que no le gustará a mgf2008 mi opinión, pero para este tipo de modelamientos y estar al día con las nuevas investigaciones hay que saber algo de inglés. Como un programa que se usa bastante en investigaciones y ha sido trabajado con un código abierto y es totalmente gratuito puedes probar el Open Sees, se usa en muchas investigaciones del PEER y es suficiente garantía para recomendarlo.

Otros programas son el Sap, Etabs, con las limitaciones que tienen, uno más aplicativo es el Perform 3D, los 3 anteriores son del CSI. En la Comunidad se han publicado algunos programas de análisis no lineal que te pueden brindar el modelo que quieres. No olvides de consultar los documentos del FEMA.

Actualmente se hacen trabajos de investigación donde el pushover se usa para elaborar otros resultados como curvas de fragilidad, uso de técnicas probabilísticas o optimización estructural. ¿Tu trabajo en qué consiste? o consiste en hallar los puntos de desempeño.

Mi vida profesional (25 años) se la he dedicado a la construcción de obras civiles. Hoy en día, estoy tratando de incursionar nuevamente en el area de análisis y diseño estructural, estoy actualizandome  y trabajando con los programas del csi (Etabs, Sap2000 y Safe), y me está interesando lo concerniente al desempeño estructural, para lograr un diseño optimo.






jcoronellr

Saludos

Aca les dejo estas diapositivas espero les ayude


Ing. jaime


constru10

Saludos a todos...habrá alguien en este foro que pueda sumunistrarme el programa "PERFORM 3D"?