Estructuras Indeterminadas en Sap

Started by rdher, 08 de July de 2019, 08:18:29 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

rdher

Un saludo a todos, quisiera saber porque la diferencia en el sap vs el método de deformaciones compatibles para un ejemplo sencillo (viga empotrada en un extremo y apoyo de rodillo en el otro, con carga uniformemente distribuida), la reacción en el extremo derecho me sale de 1875 kg por el método de deformaciones compatibles y en el sap de 1885 o algo así, quité el multiplicador de peso propio pero aún así al cambiar la sección existen cambios en dicha reacción, les agradecería me pudieran apoyar con esta duda, saludos cordiales.
LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES:

El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas

Para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente

Que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión

de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha

rdher

En este video se observa también la misma diferencia:


https://www.youtube.com/watch?v=-AbC4GcSOp4


Alguien sabe a que se deberá?
LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES:

El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas

Para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente

Que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión

de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha

Vlacev TE

Quote from: rdher on 08 de July de 2019, 08:18:29 PM
Un saludo a todos, quisiera saber porque la diferencia en el sap vs el método de deformaciones compatibles para un ejemplo sencillo (viga empotrada en un extremo y apoyo de rodillo en el otro, con carga uniformemente distribuida), la reacción en el extremo derecho me sale de 1875 kg por el método de deformaciones compatibles y en el sap de 1885 o algo así, quité el multiplicador de peso propio pero aún así al cambiar la sección existen cambios en dicha reacción, les agradecería me pudieran apoyar con esta duda, saludos cordiales.
Para comparar el resultado deberás subir el cálculo manual.

ALMF

1) Si en Define---> Section Properties---> Frame Sections...---> Frame Properties ---> Modify/show Property--->Set Modifiers ---> Frame  Property/Stiffness Modifiers for Analysis al Shear Area lo pones en cero (0) la reacción en el apoyo dará 1.875 kgf. Es decir la deformación por corte es nula (la rigidez al corte es infinita), que es lo que resulta con el método que tú llamas de deformaciones compatibles, puesto que en las ecuaciones de ese método no aparece tal deformación por cortante.


2) Ahora bien, en las ecuaciones de SAP2000 están consideradas por defecto las deformaciones por cortante (en Shear Area está colocado el factor 1); por lo que si se realiza el análisis con SAP2000 en estas últimas condiciones, el resultado es 1.881,55 kgf.


El resultado manual (de tabla) para ese apoyo es: Rb = 3/8 x q x L = 3/8 x 1000 kgf x 5 m = 1.875 kgf, que coincide con el primer supuesto aquí descrito.


Cordiales Saludos


ALMF

rdher

Excelente ALMF, mejor explicado imposible, muchísimas gracias, saludos desde Honduras.
LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES:

El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas

Para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente

Que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión

de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha