Presentación y consulta sobre emigrar como ingeniero civil

Started by benitolynch, 08 de January de 2020, 06:10:20 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

benitolynch

Estimados,
En primer lugar muchas gracias por aceptarme en el foro. Espero estar posteando en la sección correcta.
Mi nombre es Benito, tengo 35 años, soy Ingeniero Civil de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Me parece super interesante la iniciativa de este foro, yo solía participar en un foro de estudiantes de nuestra universidad (foros-fiuba), pero a la larga fue perdiendo participación frente a nuevas formas como grupos de facebook.
Me gustaría hacerles una consulta general. En este momento me encuentro sin empleo, en búsqueda laboral, y creemos con mi esposa que puede ser un buen momento para buscar horizontes fuera de Argentina. La situación en Argentina suele ser muy inestable laboral y económicamente. Entiendo que en este foro participa gente de diferentes países, y me gustaría saber si han tenido experiencia en la profesión emigrando a otro país.
Nuestra opción ideal sería ir a España, por el idioma, la situación económica, y familiares que tenemos allí. No tenemos ciudadanía europea, pero tengo entendido que si una empresa quisiera contratarme entonces puedo aplicar para una Visa de trabajo. Hasta donde yo sé, debería primero contactarme con empresas, presentarme, y luego si alguna me quiere contratar entonces puedo comenzar los trámites.
Entiendo además que si bien se pueden tramitar equivalencias del título universitario, eso sería absolutamente necesario para trabajar por cuenta propia, pero no es estrictamente necesario inicialmente para ingresar en una empresa.
Saludos! Y espero sus comentarios. Cualquier consejo es bienvenido!

Vlacev TE

Creo, por lo general, las empresas en cualquier país contratan personal que reside en el propio país (residentes o migrantes), ya que captar o contratar algún profesional que viva fuera para realizar todo el proceso de migración puede resultar engorroso, se justificaría cuando el personal es altamente calificado.
Una forma rápida de conseguir un trabajo en algún país es estudiar un postgrado y recomendarse. Para poder laborar como profesional reconocido hay que homologar el título, dependiendo del país se tendrán convenios que pueden hacer más fácil el proceso. Incluso hay países en que se necesita llevar una maestría habilitante además del título profesional.