Cálculo y Diseño de un Reservorio Elevado Tipo INTZE

Started by Vlacev TE, 26 de June de 2008, 09:35:57 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Vlacev TE

La idea de creación de esta comunidad, fue la de compartir dudas y experiencias en la resolución de temas ligados a la Ingeniería Civil, aficiones, hobbyes, etc; y todo esto sin tener la limitación del uso de algún software en especial o el compartir "cierto" tipo de información.

Así que a todos los que van registrándose, no sean tímidos, que todos somos ignorantes y no dejemos de lado el participar, así todos nos beneficiamos de alguna manera; y no sólo nos registremos por el motivo de ver links, o archivos colgados en algún servidor, porque esa información está en la internet y aquí lo que se hace es ordenarla para que nos sirva a todos.

Cuantos de nosotros nos hemos encontrado con falta de información en un tema, y lo peor es no dar con ella, entonces les planteo el modelar un Reservorio Elevado Tipo Intze de una capacidad de 2000 m3. Si ustedes vieron el video del Ing Mohamed Fathi colgado por yucapareja, se darán cuenta que sólo lo analiza por cargas de gravedad y el efecto de empuje del agua, aquí consideraremos fuerzas laterales (sismo), rigidez estática y dinámica del agua (en base a resortes), y así tener un ejemplo completo. En ñas gráficas adjuntas podrán ver las dimensiones de manera general.

Elegiré los temas y capítulos para ir de una manera ordenada e ir colgando la información poco a poco. No será necesario hacer el tema con la premura de una contrata, sino con toda paciencia y con el tiempo de nuestro lado.

Cuando se tenga el tema completo y desarrollado, con la ayuda de todos, podremos tener un pdf, y hasta quizá un video como los que le gusta a mgf2008.

Planteemos temas que podamos desarrollar en el foro y que sea nuestro aporte al mundo y nuevas generaciones, que nos podrán leer en el venidero, y quizá disfruten un rato alegre con nuestras formas de calcular y diseñar obsoletas; para ellos será como el calcular con una regla de cálculo hoy en día. Hay mucho que tratar como análisis no lineal en edificios de concreto, en estructuras metálicas, etc; y si no podemos conseguirlos desarrollémolos entre todos.

ALMF

[COLOR="Black"][/COLOR]Comienzo mi aporte, en este tema, con un archivo CAD de extensión "dxf" a fin importarlo en el SAP2000, generarando así el Reservorio Elevado propuesto por Elijah, de similar modo que se muestra en el video del Ing Mohamed Fathi.

Cordiales Saludos

ALMF

Vlacev TE

Quote from: ALMF;495Comienzo mi aporte, en este tema, con un archivo CAD de extensión "dxf" a fin importarlo en el SAP2000, generarando así el Reservorio Elevado propuesto por Elijah, de similar modo que se muestra en el video del Ing Mohamed Fathi.
 
Cordiales Saludos
 
ALMF

Hola ALMF, crei que nadie se interesaba por el tema, pero con los dos bastamos. Por mi parte no hay inconvenientes en presentarles al menos lo necesario como documentos, archivos, libros, normas, sobre este tipo de estructuras. A fines de esta semana creo que podr'iamos empezar con este tema.

yucapareja

Buenas no conozco de este tema asi que estare como un mero observador....

Saludos
Saludos,

Vlacev TE

Lo que quería con respecto a este tema y luego en otros más adelante, es lograr, con la participación de los interesados, elaborar un compedio completo; desde conceptos básicos, pasando por la elección del predimensionamiento para el cálculo y finalmente el diseño, considerando todas las posibles solicitaciones.
Entonces que no sólo sea un manual de uso de un programa estructural sino una bibliografía, que estoy seguro, con la ayuda de los participantes se pueda lograr y nos sirva en algún momento.
El que se comparta libros o links, está muy bien, pero demos un paso más adelante.

icsimavi

Me parece perfecto asi que em apunto, no conosco mucho del tema pero vere en que se puede ayudar

ALMF

Para aquellos que se vayan interesando en el tema, adjunto una imágen renderizada, realizada con las dimensiones que ya fueran dadas, que muestra lo que sería el Reservorio Elevado a Analizar y Diseñar, y además como ya propusiera Elijah, al respecto de ello se elaborará una Documentación Técnica con la participación de todos quienes conformemos este grupo.

Cordiales Saludos

ALMF

Vlacev TE

#7
Para empezar este tema, pongo a su disposición el contenido, para que lo revisen; a manera general nos servirá para el desarrollo, cualquier comentario es bienvenido.
 
 
CÁLCULO Y DISEÑO DE UN RESERVORIO ELEVADO TIPO INTZE

 
CAPÍTULO I: Consideraciones Generales.
1. Tipología de Reservorios Elevados.
2. Solicitaciones en Reservorios Elevados.

CAPÍTULO II: Predimensionamiento de un Reservorio Tipo Intze.
1. Población de diseño.
2. Determinación de caudales de diseño.
3. Cálculo del volumen de almacenamiento.
4. Predimensionamiento del tanque Intze.

CAPÍTULO III: Cálculo del Reservorio Tipo Intze.
1. Influencia del agua almacenada en la rigidez del Reservorio Elevado.
2. Modelamiento y Análisis por elementos finitos.

CAPÍTULO IV: Diseño del Reservorio.
1. Diseño de la Cúpula de Cobertura.
2. Diseño del Lucernario (Lucernario y Columna de soporte).
3. Diseño de la Cuba (Chimenea, Fuste, Cúpula de Fondo, Pared Tronco Cono, Pared Cilíndrica, viga anular cúpula de fondo – chimenea, viga anular cúpula superior – lucernario, viga anular fuste – cúpula de fondo, viga anular pared de cuba – cúpula superior, viga anular pared tronco cono – pared de cuba).
4. Diseño de la Cimentación.



BIBLIOGRAFÍA.

Julius El Peluchon

Quisiera saber mas de este diseño de reservorios ya que es tema de investigacion para mi tesis estaria muy agradecido con que me ayudaras.

Atte: Julio Cesar Castillo

Julius El Peluchon

A me olvidaba mi correo es xxxxxx@xxxxx, porfis envienme todo lo que tengan sobre diseño de reservorios elevados y apoyados.
 
Atte: Julio Cesar Castillo
 
 
Edité tu correo electrónico, por normas del foro. Toda la información sobre los temas a tratar se publicarán en sus diferentes secciones.
 
Quote2. Se prohibe la publicación directa de correos, como una solicitud de información, toda respuesta debe ser dada en el foro, para que así la información sea para todos los interesados. Toda dirección de correo electrónico será borrada por los administradores y/o moderadores), esto por lo indicado anteriormente y para evitar que el usuario no reciba correos spam, provenientes de robots de búsqueda.