Diseño Estructural de Pasos Elevados Para Tuberías de Conducción de Agua Potable

Started by meberiw, 28 de July de 2009, 04:31:22 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

meberiw

Que tal compañeros actualmente estoy trabajando una línea de conducción de agua potable para abastecer una comunidad, pero en la topografía del terreno donde pasara la Tubería de conducción existen, zanjones, pasos protegidos y pasos aéreos (estos tiene luces entre 15 a 65 mts, y profundidades de aprox. Entre 15 a 30 m), y necesito hacer el diseño de estos pasos aéreos.

La cuestión es que tengo que diseñar las zapatas, las columnas y los anclajes, además de eso hacer el diseño del cable que sostendrá la tubería tomando en cuenta la concatenaría y las luces de cada paso.

En mi país encontré una tesis que se llama Consideraciones de Análisis y Diseño Estructural de Pasos Elevados Para Tuberías de Conducción de Agua Por medio de Puentes Colgantes. Pero no es de mucha ayuda.

Por si alguien supiera cómo hacer este tipo de análisis, de antemano muy agradecido por la ayuda que me pudiera brindar.


Vlacev TE

No te compliques la vida, quizá la tesis que tienes a mano sólo le falta profundizar algo en el tema, pero es lo que se usa en este tipo de cruces, a no ser que se tenga quebrabas secas en cualquier estación y puedas diseñar algún sifón invertido. ¿Con qué diámetro de tuberías trabajarás?.

Ahí te mando un plano de unos cruces, no los hice yo, así que te recomendaría sólo como modelo creo le faltan muchos detalles, pero los puedes acomodar de algún puente colgante.

ralarcon

En el  Texto guia SAP2000 V.9 hay un ejemplo que te puede guiar en la modelacion en SAP2000 es el Ejemplo No. 6 – Análisis de paso de quebrada de tubería con cables

http://www.4shared.com/file/65098672/a8cb6592/TEXTO_GUIA_SAP2000_V9_aldo_armin_BOLIVIA.html?s=1

Aclaro, esto a manera de orientacion en la modelacion.

Tengo un libro que trata este tema ampliamente en uno de sus capitulos  pero no lo tengo a la mano ya que no estoy en mi ciudad.



 

meberiw

Quote from: Elijah on 28 de July de 2009, 05:34:24 PM
No te compliques la vida, quizá la tesis que tienes a mano sólo le falta profundizar algo en el tema, pero es lo que se usa en este tipo de cruces, a no ser que se tenga quebrabas secas en cualquier estación y puedas diseñar algún sifón invertido. ¿Con qué diámetro de tuberías trabajarás?.

Ahí te mando un plano de unos cruces, no los hice yo, así que te recomendaría sólo como modelo creo le faltan muchos detalles, pero los puedes acomodar de algún puente colgante.

Gracias por la información, fíjate que está bien yo también tengo algunos dibujos, el problema es que yo necesito hacer el diseño como comente en el mensaje anterior, hacer el diseño de los anclajes, zapatas, columnas, cables y accesorios, cada uno de estos elementos tienen que estar diseñados para cargas vivas y muertas, viento, tención, volteo, levante, ladeo ,etc. Todo lo que pueda afectar a dicha estructura.

Y en algunos pasos llevo tubería de 6 pulgas y en otros de 4 pulgadas.

ryu

Estoy realizando una trabajo de la U, en el requiero una hoja de calculo de pase aereo de tuberia de 30m de luz con su respectivo plano para comprobarlo el calculo, si alguien puediera ayudarme se lo agradecere eternamente.

wilkierod

Saludos
Primero debes definir la geometría de acuerdo a la topografía de la sigiente manera.
1- Establecer la longitud del paso elevado.
2- Establecer las elevaciones de las torres. Del análisis de cables puedes concluir que entre mayor sea la distancia vertical del cable en su punto horizontal (mas bajo) y la línea que une las puntas de las torres (cuando estan a la misma elevación) la magnitud de la tensión disminuye. Puedes variar la geometría hasta que estes satisfecho.
3- Cuando tengas la geometría, has los calculos y determinas las tensiones máximas que se dan en las puntas de las torres.

De los calculos puedes concluir lo que mas beneficie sin olvidar la teoría que cada elemento que tengas que diseñar:
Torres, zapatas, anclajes, etc.

Si alguine tiene información del montaje de cables, tirantes e información de los accesorios como conexiones, agradecería mucho...

Espero que te sirva.
Adios.

weimarmb


Vlacev TE

Quote from: weimarmb on 25 de November de 2016, 02:56:54 PM
hola cual es la contraseña para descargar el archivo

En el 4shared al parecer no se cuenta con la contraseña, pero el mismo usuario lo subió a otro servidor: http://es.slideshare.net/EduarPazTantaquispe/texto-guia-sap2000-v9.

spartaco032

HOLA AMIGO NO TE COMPLIQUES LA VIDA, PUEDES SOLUCIONAR EL PASO A DESNIVEL YA SEA REALIZANDO UN PASE AÉREO O UNA ESTRUCTURA YA SEA DE ACERO O CONCRETO DEPENDIENDO DE LA QUEBRADA O ZONA, ASÍ COMO TAMBIÉN EL CAUDAL, OPERACIÓN Y/O MANTENIMIENTO DEL MISMO,ETC.


TE ADJUNTO UN DISEÑO QUE REALICE, ESPERO TE SIRVA SALUDOS DESDE CUSCO

tomicic

Quote from: spartaco032 on 08 de February de 2017, 09:14:35 AM
HOLA AMIGO NO TE COMPLIQUES LA VIDA, PUEDES SOLUCIONAR EL PASO A DESNIVEL YA SEA REALIZANDO UN PASE AÉREO O UNA ESTRUCTURA YA SEA DE ACERO O CONCRETO DEPENDIENDO DE LA QUEBRADA O ZONA, ASÍ COMO TAMBIÉN EL CAUDAL, OPERACIÓN Y/O MANTENIMIENTO DEL MISMO,ETC.


TE ADJUNTO UN DISEÑO QUE REALICE, ESPERO TE SIRVA SALUDOS DESDE CUSCO

Hola spartaco032 no se ve ningún archivo del diseño adjunto

saludos