ACI 318-2014, Comentarios a la Nueva Propuesta

Started by Vlacev TE, 01 de October de 2013, 07:45:27 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Vlacev TE

Y ya está empezando las presentaciones y el periodo de discusión pública para la actualización del ACI 318-2014. Visita el siguiente enlace es inscríbite para recibir más noticias, las que también se irán colocando en este tema hasta que se tenga la versión finalizada. Una de las novedades será que los capítulos estarán organizados por tipo de elemento y sus requerimientos y ya no por tipo de diseño (es decir se hablará de vigas, columnas, etc. y no sobre diseño a flexión, a corte, etc.).

ACI 318-2014

Actualización al 30-04-14
Ya puedes descargar el borrador del ACI318-2014, el periodo de discusión será hasta el 15 de junio de 2014. Revisa más información en español: ACI 318S-2014.

Desde el Centro de Recursos del ACI318-14 podrás descargar el borrador: http://www.concrete.org/Tools/318Information/318-14Portal/318-14ResourceCenter.aspx

La llave de la licencia es:
The license key to view the 318/318.2 PDF is: public31814 (Necesitarás una conexión a internet para registrar tu copia).

Además, se tienen los formatos y correos a donde enviar las sugerencia y comentarios. Esta versión no es aún la final hay que esperar antes de fin de año a que se publique la versión estandarizada.

relo1403

Estimado elijah, sabe para cuando masomenos sera la publicacion de la nueva norma??


Saludos.

Vlacev TE

Quote from: relo1403 on 02 de October de 2013, 10:20:55 PM
Estimado elijah, sabe para cuando masomenos sera la publicacion de la nueva norma??


Saludos.


Según las preguntas frecuentes que se encuentran en el enlace:

QuoteWill there be a Public Review
of ACI 318-14 before its Publication?
There will be a public comment period of 60 days
during spring 2014, with Committee response during
summer 2014.

When and How Will the Reorganized
ACI 318-14 be Available?
Publishing of the reorganized ACI 318-14 is planned for
fall 2014. It will be published in both U.S. Customary
and S.I. units and will appear in English, Spanish,
Chinese and other languages. It is anticipated 318-14
will be referenced by the 2015 International Building
Code (IBC).
Prior to publication, ACI will host in-person presentations
in numerous cities, conduct webinars and participate
in national conferences and events to introduce the
reorganized 318.
Furthermore, it will be adaptable to multiple
contemporary publication platforms such as the e-book
or iPad/tablet that are convenient to navigate, search
and read. This will enhance its usability and value
in helping users conform to established Code and
building principles.

Entonces, la revisión pública de la propuesta de reorganización, durante 60 días, será durante la primavera de 2014 (entre marzo y junio), el Comité responderá los comentarios en verano de 2014 (entre junio y septiembre). La publicación será en otoño de 2014 (entre septiembre y diciembre), en unidades inglesas y del SI y en los diversos idiomas.

Vlacev TE

#3
Aquí tendrán acceso al índice del ACI 318-2014, donde se confirma que ahora se tendrán los requerimientos por tipo de elemento:

http://www.concrete.org/Portals/0/Files/PDF/318-14_TableofContents.pdf

Y mayor información: http://concrete.org/ACI318

Vlacev TE

#4
Se tendrá la borradora del ACI 318-2014 desde el primero de mayo, más información en el portal del código: http://concrete.org/Tools/318Information/318-14Portal.aspx



Vlacev TE

#5
Ya puedes descargar el borrador del ACI318-2014, el periodo de discusión será hasta el 15 de junio de 2014. Revisa más información en español: ACI 318S-2014.

Desde el Centro de Recursos del ACI318-14 podrás descargar el borrador: http://www.concrete.org/Tools/318Information/318-14Portal/318-14ResourceCenter.aspx

La llave de la licencia es:
The license key to view the 318/318.2 PDF is: public31814 (Necesitarás una conexión a internet para registrar tu copia).

Además, se tienen los formatos y correos a donde enviar las sugerencia y comentarios. Esta versión no es aún la final hay que esperar antes de fin de año a que se publique la versión estandarizada.

Vlacev TE

#6
Entre algunas propuestas importantes, ya que voy por los primeros capítulos, es que se hace mención explícita, y con valores (similar al ASCE/SEI 41-13, que es la versión actualizada del muy conocido FEMA 356), al uso de secciones efectivas para los análisis elásticos lineales, ya que se aproximan al real comportamiento de una estructura. Es la razón por la que los códigos sismorresistente deben de incluir también el uso de secciones efectivas, ya que en propuestas como para la E.030 del Perú, se menciona usar secciones brutas.

Voy a tratar de revisar, al menos capítulos y requerimientos en los que tengo más experiencia, y subir un archivo con lo nuevo que se plantea. Los cursos que se tienen en la Comunidad se acondicionarán a esta nueva normativa (aunque siempre se usaron secciones efectivas en nuestros cursos) y se irán subiendo también hojas de cálculo para una mejor comparación.

sebascivil

Lo de las secciones efectivas esta en la actual versión ACI 318-11, y en las anteriores.

Vlacev TE

#8
Quote from: sebascivil on 06 de May de 2014, 01:51:27 AM
Lo de las secciones efectivas esta en la actual versión ACI 318-11, y en las anteriores.

Como lo mencioné en mi anterior comentario, ahora se menciona "explícitamente" el uso de secciones efectivas. Compara el Artículo 6.6.3.1.1 del 2014 y el 8.8.2 del 2011; anteriormente la mención de los valores de reducción se daban sólo para análisis de segundo orden (Artículos 10.10.4.1 y 10.10.4.2 del 2011), en el ACI se mencionan valores para el análisis elástico de primer orden.

Yo les sugeriría que los comentarios que se hagan sean remitiéndose a la borradora de la normativa y dar sus opiniones, de lo contrario confundiremos a los usuarios que leen los mensajes.

sebascivil

Correcto lo de las propiedades efectivas para el análisis es un punto muy importante que esta impuesto en ACI318-4, hay que tener cuidado con los requerimientos de deriva maxima que sean compatibles. Por ejemplo en Colombia utilizamos copia del ACi 318 en la NSR-10 pero las derivas maximas permitidas son del 1% para análisis elasticos con Ig. En Peru Cuanto es?