Planos Armado (Detallado) de Concreto Armado

Started by HectorHMD, 25 de March de 2015, 02:41:42 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

HectorHMD

Buen dia colegas:


Quiero saber sus opiniones sobre el alcance del diseño estructural en concreto reforzado, les comento:


Tengo duda sobre el alcance del trabajo del diseñador estructural.  En mi pais por ejemplo, no hay costumbre de entregar planos de despiece de los elementos estructurales (planos de armado) en donde se definan longitudes de anclaje, puntos de empalme, es decir todos los detalles para armar en obra los elementos estructurales.


Estoy seguro que deben (o deberían) existir planos de armado, pero lamentablemente no he visto ninguno, y en obra no todos los constructores/supervisores manejan los criterios recomendados por el ACI por ejemplo, por lo que creo que de nada sirve tomar como base esas recomendaciones, si no se van a cumplir a cabalidad en obra.


Se tambien que constructores experimentados, en obras grandes, si estan capacitados para estos detalles de armado, pero mi pregunta se centra mas que todo a si el diseñador esta "obligado" a entregar planos de armado para que se realice correctamente su diseño.


De ser asi, alguien podría proporcionarme algun plano para que pueda servirme de guia para proyectos futuros, y poder proponer que se entreguen en la planificacion de todo proyecto.  Tambien si existe algun software para realizar estos planos, o que pueda incluso mostrar armados en 3D, les agradeceré me recomienden.


Autodesk Structural Detailing sirve para este fin?


Muchas gracias por sus comentarios.


Saludos!
Un Saludo desde Guatemala!!
(Que viva la USAC y la Gloriosa Huelga de Todos los Dolores)

Facultad de Ingenieria - Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC

ajmojicar

#1
Buen día.


El ing. que realiza el análisis y diseño de la edificación o estructura debería entregar las memorias del cálculo y los planos estructurales. Esos planos estructurales de cada uno de los elementos de la edificación o estructura deben indicar los despieces o diámetros de varillas a usar durante la construcción, así mismo se deben indicar los recubrimientos, longitudes de traslapo, ganchos, etc. se deben indicar las calidades del concreto y acero.


El autocad structural detailing es bueno para eso, tanbien el Tekla, advance concrete, advance steel, El Cypecad, Dc- C A D , Robot structural Analisys.

https://www.youtube.com/watch?v=RVBGJbmbZtE



Para dibujar estructuras en 3D puedes usar Revit estructural.

andrestain

#2

Tienes toda la razón Hector. El ingeniero calculista tiene la responsabilidad de entregar los planos del proyecto con toda la información necesaria para su construcción.

En mi caso, trato de detallar lo que mas se pueda, para que el ingeniero de campo no tenga que imaginarse como debe colocar las varillas de acero. Pero la razón mas importante es que no me  siento confiado al dejar que alguien mas tome decisiones que me comprometen y ademas son responsabilidad mía tomar. Ademas que no siempre en las obras el que lee o interpreta los planos es un Ingeniero, si no un Capatas de obra.


Queria adjuntar unos planos que acabo de concluir para la construcción de un pequeño centro comercial, pero la pagina del foro no me deja adjuntar archivos mayores a 1MB. Si quieres me escribes tu dirección de correo y con gusto te envió los planos para que tengas una idea de lo que YO considero esencial en unos planos de construcción.
La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967

Vlacev TE

En el manual de detallado del ACI (SP-66(04): ACI Detailing Manual) se tienen muchos detalles que pueden implementar. Yo no recomiendo programas para el detallado ya que son paramétricos, muchos tenemos nuestros propios detalles (plantillas, tamaños, letras, etc) que no se pueden implementar en un programa.

Referente a presentar o no planos a nivel de fabricación, todo dependerá de la solicitud o el contrato, se supone que para una oferta primero debemos evaluar el personal y las horas que dedicaremos a nuestros trabajos (cálculo, diseño, planos a nivel general, a detalle, etc.), y si el costo cubre cualquier trabajo específico no tendremos ningún inconveniente en realizarlo para luego no tener la incertidumbre de que no nos están pagando por ello. Algún propietario puede preferir planos a nivel general y que el contratista realice todas las modificaciones necesarias, que sería lo preferible.


@andrestain, archivos más pesados los puedes subir a un servidor externo y compartir el enlace, ya que la idea es desarrollar directamente los temas en los Foros y evitar las comunicaciones por mensajes privados o vía email, así el beneficio es todos los interesados.

HectorHMD

Muy agradecido por sus comentarios, me gusta saber las opiniones y notar que no estoy equivocado.


Claramente Elijah tocó un tema importante, que es el económico, y con toda razón debido a que realizar esos planos a detalle es invertir un buen numero de horas de trabajo.  Esta era la razon por la que pedía opiniones a software, para optimizar ese trabajo y presentar algo básico a nivel de fabricación, quizá no con el estilo o toque personal, sino que algo más genérico que permita que mi diseño este cubierto en todos los aspectos como menciona Andrestein.


@andrestein si puedes compartir los planos que mencionas te lo agradeceré mucho.


Saludos colegas!
Un Saludo desde Guatemala!!
(Que viva la USAC y la Gloriosa Huelga de Todos los Dolores)

Facultad de Ingenieria - Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC

andrestain

Hector te dejo el link para que descargues los planos.


https://www.dropbox.com/s/t399so0miskzfjt/ESTRUCTURA%20C.C.%20RIO%20NEGRO%20EXPRESS%20150316%20-%20copia.DWG?dl=0


cualquier información que quieras o dudas acerca de el no dudes en escribir.
La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967

HectorHMD

Amgo @andrestain esto es un excelente aporte, y creeme que me servirá muchisimo.  Agradezco mucho tu apoyo y espíritu de compartir tu experiencia.


Muchas gracias amigos del foro!


Saludos!
Un Saludo desde Guatemala!!
(Que viva la USAC y la Gloriosa Huelga de Todos los Dolores)

Facultad de Ingenieria - Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC

lino84

Saludos de antemano quisiera  dar les  muchísimas gracias por la información compartida, sin duda estos aportes ayudan grandemente en la formación de muchos de nosotros que estudiamos esta hermosa carrera de la ingeniería civil. Por favor  amigo si puedes subir nuevamente los planos el link esta caído.


Muchas Gracias amigos foristas

del foro

isruiz09

Saludos, un pequeño aporte para el tema, el plano fue realizado en Autocad Structural Detailing 2015.


Seguro faltan muchos detalles mas pero el tiempo no me da. =P


Espero sea de utilidad para el tema

Vlacev TE

@izruiz09, debido al tipo de trabajo ya no me encargo de detallados ni dibujos y he dejado de interesarme en este tipo de programas, te hago la pregunta si todos los detalles que se ven en tu plano se generan de forma parametrizada o alguno hay que hacerlo desde cero (por ejemplo, el refuerzo transversal, dobleces, cuadro de metrado del refuerzo).