Conferencia: Requisitos del ACI 318 para el Detallado de Vigas y Columnas

Started by Vlacev TE, 01 de May de 2015, 04:27:35 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Vlacev TE


Conferencia Libre: "Requisitos Según el ACI 318 para el Detallado de Vigas y Columnas de Concreto Armado y su Aplicación al Etabs y Sap2000"

Descripción:
En esta Conferencia se desarrolla el cómo interpretar los resultados que entrega el Etabs y el Sap2000 para el detallamiento de vigas y columnas (válido para estructuras ordinarias, intermedias y especiales resistentes a sismos), centrándose en el refuerzo longitudinal dando las recomendaciones sobre el Capítulo 18 del ACI 318 para el armado transversal.

En vigas se traza el momento requerido o último basado en el refuerzo necesario que entregan los programas para luego evaluar el momento de diseño en base al acero de refuerzo a proporcionar, el detallado final culmina con la evaluación de las longitudes de desarrollo y corte para la obtención de las secciones transversales finales. En las columnas se calcula el área de refuerzo en base a los resultados de los programas utilizados para plantear el refuerzo adecuado, y se presenta el armado en elevación final.

Material de la Conferencia:
El material que usted puede ver en el video está disponible de forma completa (plano y esquemas, apunte del seminario, hojas de cálculo y video grabado) en los Diplomados: El Cálculo y el Diseño Estructural Aplicado a Edificios de Concreto Armado y Albañilería, La Ingeniería Sísmica y el Cálculo y el Diseño Estructural Aplicado a Edificios, El Cálculo y el Diseño Estructural de Puentes y El Cálculo y el Diseño de Puentes Convencionales, Segmentales y en Arco que se desarrollan en la Comunidad para la Ingeniería Civil.

Además usted puede tener acceso al material de todas las conferencias que desarrollamos obteniendo una Membresía en  la Comunidad para la Ingeniería Civil, la cual le dará como beneficio al acceso a nuestra Biblioteca y Videoteca de Conferencias desde nuestro Centro Virtual. El listado de Conferencias realizadas a la fecha la encuentra en el siguiente enlace: Conferencias Cingcivil. El costo de la Membresía Vitalicia es de US$ 100.00 para usuarios que viven fuera del Perú y de S/. 300.00 para residentes en el Perú; el depósito se puede realizar mediante depósitos bancarios, pagos electrónicos y demás vías de pago disponibles (Western Union, Moneygram). Si está interesado debe ponerse en contacto a la siguiente dirección de correo electrónico para mayores detalles: [email protected].

Video:


HectorHMD


Buen dia:

Gracias por compartir el video!


Solo tengo una consulta con respecto al detallado de las columnas.


La trancision de los refuerzos de la columna por cambio de sección está tambien limitado a excluirse de la zona de L/3 de la longitud de la columna, donde no estan recomendados los empalmes del refuerzo?


Lo pregunto porque en el esquema de detallado que se presenta, creo que si aparece en esa zona, igualmente en el manual de detallado del ACI-97, pero no se si en este ya se habia tomado la consideracion de esas zonas "prohibidas"...


Muchas gracias!
saludos!
Un Saludo desde Guatemala!!
(Que viva la USAC y la Gloriosa Huelga de Todos los Dolores)

Facultad de Ingenieria - Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC