Safe: Modificación de las presiones de contacto por el modulo de balasto

Started by ANTONIO_JART, 22 de August de 2017, 05:15:01 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

ANTONIO_JART

Buenas tardes, tengo una duda que espero sean tan amables de contestar, correspondiente al modulo de balasto en el programa safe, estaba revisando las presiones de contacto que se generaron en mi proyecto de cimentación (zapatas corridas y combinadas), aprox. fue de una presion max 22 ton/m² con un modulo de balasto  de 3.1 kg/cm³, por curiosidad le modifique el modulo de balasto a  1.5 kg/cm³ y la presión   max. bajo a 18.5 ton/m².


Entiendo que el modulo de balasto afecta directamente los asentamientos,  pero no sabia que a la distribución de las presiones en el suelo de igual manera.


Porque pasa esto?


me pueden explicar.




un saludo y gracias.

mgf2008

.
.


Y si aumentas el espesor de la zapata también te llevaras una sorpresa.... solo se obtiene resultados razonables.... si se da el valor de balasto (Kz, Ky y Kx)  del terreno derivado de un estudio de geotècnia --o sentido comùn-- y que la zapata tenga la rigidez adecuada para distribuir -de forma uniforme- los esfuerzos de reacción del suelo derivados de las cargas actuantes.


.



En los libros de geotècnia o cimentaciònes se explica las consideraciones a tomar en cuenta cuando se utiliza el módulo de balasto – las dimensiones de largo y ancho y espesor de la zapata deben cumplir con ciertos requisitos (rigidez) de no ser así se tiene resultados absurdos--  Ver analogía con el método de diafragma de piso (capacidad de la losa para trasmitir fuerzas en los componentes estructurales).
.
.

.
.



PD.-


El  SAFE supone que el usuario conoce los requisitos para usar el método del balasto... ojala se bloqueara el programa y no nos diera resultados, hasta que se cumpla en el modelo--cimentaciòn-- los requisitos mensionados.


.
.



Saludos.

Vlacev TE

Adicional a lo que menciona mgf, siempre menciono que el Safe no es programa geotécnico, quien lo toma para verificar presiones y asentamientos comete un error, lo que nos da es una posible forma distorsionada de la cimentación para tener en cuenta dónde se presentan tensiones y compresiones y realizar el diseño de concreto armado. Entonces, se supone que el diseño geotécnico lo hace el profesional responsable, hay muchos programas como el Plaxis que cumplen esa función, luego cuando se tenga todo definido se usaría el Safe para el diseño de concreto armado.

Ahora sobre lo que comentas, si tú verificas el mismo punto cuando cambias el módulo de balasto (digamos unión columna-zapata), es lógico que en el caso de mayor de módulo, al ser el resorte más rígido, concentre mayor presión en comparación con el caso en el que el módulo de balasto es menor (ya que resistiría menos). Esto no significa que un suelo con menor capacidad resista más. Entonces, si revisas los puntos extremos de la zapata verás que tienen mayor presión para el módulo de balasto menor que el módulo de balasto de mayor valor. Lo que sucede es que a un módulo de balasto mayor sólo el punto central está resistiendo más y distribuye menos presión a los bordes. Si la carga no cambia, la integración de esfuerzos en los elementos finitos no dará siempre la misma carga actuante.

Sube una imagen indicando, si es posible, en todos los nodos de la zapata los esfuerzos para ambos casos.