Sap2000: Discretizado adecuado de elementos shell - tanques

Started by hcontreras07, 25 de June de 2018, 02:33:42 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

hcontreras07


Estimado Compañeros, tengo una consulta. Estaba analizando un tanque metálico para almacenamiento de hidrocarburos(D=30.5 m, H= 13.5). Al crear los grids, los hice considerando 24 divisiones angulares. Posteriormente dibuje las planchas, las dividí y agregue las reacciones en el nivel cero. Finalmente introduje las cargas del fluido contenido que en este caso considere como fuese agua. Al correr el programa y evaluar las deformaciones, estas me salen como si fallasen, deformaciones de mas de 1m.
No se a que se deba ese problema, sin embargo al volver a dibujar el modelo pero considerando 96 divisiones angulares, esta vez los valores me salen lógicos, max 8 mm.
Muchas gracias.
Hairo C.O


PD:La estructura es existente y operativa.

Vlacev TE

Revisa el análisis modal de ambos modelos, en el que salen desplazamientos excesivos es posible que tengas elementos con nodos desconectados y podrías confirmar con modos fundamentales también excesivos.

hcontreras07

#2
Hola Vlacev TE gracias por tu respuesta, entiendo el tema de que existan nodos desconectados, pero como hago para conectarlos ?.
No entiendo cuando me dices "podrías confirmar con modos fundamentales también excesivos". Básicamente ¿ a que te refieres?
Muchas gracias

pannus0

Quote
Estimado Compañeros, tengo una consulta. Estaba analizando un tanque metálico para almacenamiento de hidrocarburos(D=30.5 m, H= 13.5). Al crear los grids, los hice considerando 24 divisiones angulares. Posteriormente dibuje las planchas, las dividí y agregue las reacciones en el nivel cero. Finalmente introduje las cargas del fluido contenido que en este caso considere como fuese agua. Al correr el programa y evaluar las deformaciones, estas me salen como si fallasen, deformaciones de mas de 1m.
No se a que se deba ese problema, sin embargo al volver a dibujar el modelo pero considerando 96 divisiones angulares, esta vez los valores me salen lógicos, max 8 mm.
Muchas gracias.
Hairo C.O
en tu archivo existen 2 modelos:
con cubierta y sin cubierta, en muchas ocaciones se ha dispuesto que se adjunte una imagen  indicando el problema...tratar de adivinar o saber lo que piensa otra persona es imposible,  así que lo primero es respetar las reglas de este foro.

       
  • las formaciones angulares y divisiones, son meramente edición de dibujo.
  • cual de los modelos es del problema???
  • las deformaciones están por el orden de los 0.40m~0.50m
  • te has fijado en la masa participativa? cumple  por lo menos el 90%?
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"