• comunidad@cingcivil.com
Comunidad para la Ingeniería Civil
Comunidad para la Ingeniería Civil
Comunidad dedicada a las diferentes especialidades, uso y manejo de programas para la Ingenieria Civil.
  • Cingcivil
  • Foros
  • Centro Virtual
  • Cursos
  • CICsMIC
  • Publicaciones
  • Artículos
  • Contáctanos
MENU CLOSE back  

Conferencia Online: Diseño Óptimo de Cáscaras (Shells) y Losas de Concreto Armado. Uso con el Sap2000 y CSIBridge

FacebookTwitterGoogle+YouTubeLinkedin
Descripción

En esta Conferencia un método es presentado para la optimización del refuerzo requerido para resistir las fuerzas internas de forma arbitraria en cáscaras (shells) de concreto armado. Ya que los principios de diseño sugeridos son aplicables a elementos shells de forma arbitraria, incluyendo a las losas, sometidos a todos los tipos de cargas, el método es de naturaleza general. El procedimiento también indica si el espesor y la resistencia del shell de concreto son suficientes para asegurar un campo de esfuerzo admisible estáticamente en el shell. Las fuerzas internas incluyen fuerzas normales y cortantes y momentos flectores y torsores. El criterio de diseño corresponde al estado límite último

Luego del repaso con cálculo manual se utilizan los programas Sap2000 y CSIBridge para la aplicación computacional.

Docente
Vlacev Toledo Espinoza

Ingeniero Civil, CEO de la Comunidad para la Ingeniería Civil y del CINGCIVIL-Investiga. Con estudios de Maestría en Ingeniería del Terreno e Ingeniería Sísmica – Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); Maestría en Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería en el Centro Internacional de Métodos Numéricos (CIMNE) – Universidad Politécnica de Cataluña (UPC); y Diplomado Especializado en Gerencia de la Construcción en la Universidad Nacional de Ciencias Aplicadas – UPC. Consultor Estructural en diversos proyectos de Obras Civiles y en Dirección de Proyectos de la Construcción. Encargado en el CINGCIVIL-Investiga de las líneas de investigación en Análisis Estructural Bajo Cargas Estáticas y Dinámicas; Métodos Computacionales y el Método de los Elementos Finitos en la Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica; y La Ingeniería Sísmica Basada en Desempeño.

Material

El material de la Conferencia (apuntes y video) está disponible para los inscritos en nuestros Diplomados en versiones largas: La Ingeniería Sísmica y el Cálculo y el Diseño Estructural Aplicado a Edificios y El Cálculo y el Diseño de Puentes Convencionales, Segmentales y en Arco que se desarrollan en la Comunidad para la Ingeniería Civil.

Además usted puede tener acceso al material de todas las conferencias que desarrollamos obteniendo una Membresía en  la Comunidad para la Ingeniería Civil, la cual le dará como beneficio al acceso a nuestra Biblioteca y Videoteca de Conferencias desde nuestro Centro Virtual. El listado de Conferencias realizadas a la fecha la encuentra en el siguiente enlace: Conferencias Cingcivil. El costo de la Membresía Vitalicia es de US$ 100.00 para usuarios que viven fuera del Perú y de S/. 300.00 para residentes en el Perú; el depósito se puede realizar mediante depósitos bancarios, pagos electrónicos y demás vías de pago disponibles (Western Union, Moneygram). Si está interesado debe ponerse en contacto a la siguiente dirección de correo electrónico para mayores detalles: comunidad@cingcivil.com.

Video de la Conferencia Realizada

 

Una vez se desarrolle esta Conferencia Libre Online se compartirá el video respectivo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Comments

comments


By CingcivilConferenciasLeave a comment
Tags:csibridgeelementos finitoslayerslosassap2000shell
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

About the author

La Comunidad para la Ingeniería Civil es una empresa privada dedicada a la Consultoría y al Gerenciamiento de Obras Civiles en general, también realiza asesoramiento y capacitación empresarial de temas relacionados a la Ingeniería Civil. Desde el CINGCIVIL-Investiga complementa sus actividades con la educación y capacitación mediante Diplomados, Conferencias, Cursos, y publicaciones especializadas.

Entradas Relacionadas

Cingcivil_Puentes_Lanzamiento_Incremental_CSIBridge
Conferencia Online: Evaluación de Puentes Segmentales Construidos por Lanzamiento Incremental con el CSIBridge
8 junio, 2015
Cingcivil_Edificios_Sotano_Etabs_Sap2000
Conferencia Online: Cálculo y Diseño Estructural de Edificios con Sótanos con Etabs y Sap2000. Aplicación de la Interacción Suelo-Estructura
2 junio, 2015
Cingcivil_Detallado_Vigas_Columnas_Etabs_Sap2000
Conferencia Online: Uso de las Curvas S y el Método del Valor Ganado en Obras Civiles
3 mayo, 2015
Cingcivil_Detallado_Vigas_Columnas_Etabs_Sap2000
Conferencia Online: Requisitos Según el ACI 318 para el Detallado de Vigas y Columnas de Concreto Armado y su Aplicación al Etabs y Sap2000
1 mayo, 2015
CONFERENCIAS – pie de foto (3)
Conferencia Online: Construcción de Puentes Segmentales por Voladizos Balanceados Vaceados en Sitio
19 septiembre, 2013

Para comentar debe estar registrado.

Síguenos en Google+
Etiquetas
amortiguamiento analisis estructural analisis no lineal ASCE 7 capacidad portante cingcivil columnas cronograma obra csibridge CSIBrige curvas S detallado vigas columnas E.030 edificios elementos finitos etabs Gerencia gerencia de proyectos incremental launching irregularidades irregularidad piso blando irregularidad torsional lanzamiento incremental last planner layers lean construction losas modulo balasto modulo subrasante NSR 10 PBEE planificación pmi puente puentes puente segmental pushover resortes safe sap2000 shell SSI suelo-estructura sótanos vigas
  • Cingcivil
  • Foros
  • Centro Virtual
  • Diplomados
  • Publicaciones
  • Contáctanos
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.