Cálculo y Diseño de Reservorios Apoyados Circulares y Rectangulares

Started by Vlacev TE, 22 de May de 2009, 07:41:16 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

rons tejada

Bueno, ya que dejas la puerta abierta, haremos lo posible para seguir contribuyendo con nuestro granito de arena, pero de todos modos voy a seguir molestandote para las cosas que no sepa.

JuanL.Campos


Saludos ingeniero Elijah:

Quote from: Elijah on 04 de February de 2011, 05:34:10 PM
Lee la última parte del documento, te pego lo que dice:



En esa parte del texto divides Rwc/Rwc = 1.65/0.60=2.75 quisiera saber de donde salen esos 1.65 y 0.6 puesto que los valores dados son Rwi = 2.75 y Rwc = 1; al dividirlos tambien resulta 2.75.


En la asignación de los empujes de suelo se realiza a la mitad del reservorio y a la otra midad se le asigna spring pero porque el valor que ingresas es UX=10?


A q altura tomas el valor del desplazamiento?


Al revisar tu texto la cortante basal dinamica pero al revisarlo en modelamiento veo otro dato a que se debe. (adjunto imagen)

pannus0

Quote from: Elijah on 05 de March de 2010, 08:16:09 AM
Los predimensionamientos que mencionas son para edificios, según la E-060 se usan para la luz / 14, donde es el límite para no hacer el control de deflexiones. No hay diferencia entre un sistema aporticado y uno confinado. Estos predimensionamientos cuando se hacen cálculos a mano son importantes, pero con métodos iterativos en computadora casi se dejan al lado.

No olvidemos que son predimensionamientos y no las secciones aproximadas.

investigando pude encontrar un procedimiento para realizar el pre dimencionamiento de las vigas anulares(inferior,intermedia y superior) basandose en teoria membranal en superficies de revolucion, considerando el efecto combinado de cargas concentradas en el vertice superior y cargas repartidas uniformes.
esto tiene q ver un poco con la teoria de las cascaras o elementos delgados que tramiten sus esfuerzos a la viga estoy tratando de desarrolar el modelo de tanque elevado intze con lo cual me lleva plantear interaccion suelo estructura y analisis no lineal tiempo historia; para este fin se require tiempo,investigacion y dedicacion para completar lo propuesto por ti

mas adelante publicaque el trabajo y despues pude ir mejorando y de esta manera se tenga un material de aprendizaje para todos
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

pannus0


@pakirri100

si tu piscina esta enterrada, deberías considerar los empujes de tierra cuando dicha piscina este vacía,  es donde es tu punto mas critico, de acuerdo a que reglamento utilizar;  solo piensa en la importancia de tu proyecto donde sacaras tu propia conclucion, personalmente lo haría bajo el RNE-e030
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"