Cálculo y Diseño de un Reservorio Elevado Tipo INTZE

Started by Vlacev TE, 26 de June de 2008, 09:35:57 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

pannus0

estimados foristas,
deseo realizar el espectro sísmico bajo la norma e0.30 06 y 14 aplicado a tanques elevados , pues resulta que al tener  diferentes coeficientes de amplificación y por ende diferentes factores de reducción, esto originaria 2 espectros , sin embargo quisiera tener un solo espectro que contenga a las 2 como se adjunta una imagen a continuación; no se como hacer esto?  en base a los datos que tengo Z=0.4, U=1.5,S=1.0,Ri=3.0,Rc=1.0 Ts=0.4
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

Vlacev TE

A qué te refieres con diferentes coeficientes de amplificación y diferentes coeficientes de reducción. Un espectro representa la historia de respuesta, con valores máximos de un sistema de un solo grado de libertad. Ahora, el efecto del agua en el amortiguamiento del sistema ¿cómo afecta?, ¿en modos elevados o en el modo fundamental?. dependiendo a cómo consideres que influye el efecto del agua, u otros adicionales que tengas, podrás modificar el espectro de diseño o, directamente en el programa, modificar dichos porcentajes.

pannus0

gracias, por el comentario, sin embargo pude modificar en el espectro con los valores máximos y realizar la construcción  de la misma
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

pannus0

#133
@calobeto
tu modelo sólo presenta 1 espectro, que seguramente es el espectro de respuesta para estructuras de concreto, podrias tener 2 opciones la primera es utilizando el factor R( de tu estructura) y el otro es el factor Rc del codigo aci 350 que  en base estos parámetros comprueba tus resultados,la segunda opcion es construir un solo espectro de respuesta "solapando" con lso factores R y lo insertas al modelo como te adjunto a continuación.
parece ser que el nudo que une los link traspasan la chimenea? xq no modelas asumiendo una carga sobre el fondo.
no has asignado la presiónen el fondo de la losa del tanque
la cúpula esta como shell thin, porque no le asignas membrana.
paar este tipo de tanque con fluido no convergen a los 12 modos, si no mas de 100, comprueba si estan si tus %masas convergen al 100%
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

pannus0

#134

@gusmirod
ADJUNTO EL ARCHIVO DEL DISEÑO DEL TE1000. QUISIERA REVISARLO EN EL SAP2000, ALGUNA AYUDA PARA MODELARLO.
Quote



he descargado el modelo que planteas, el el archivo que adjuntas deberías modificar en autocad,el modelo numérico por otro lado se hace en base a ejes puesto que en el mismo programa les das los espesores indicados, adicionalmente no tienen parámetros de resistencia, espectro..
[/size] por otro lado solo quieres solo la parte de la estructura?
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

pannus0

Quote from: luiscisneros on 07 de August de 2008, 10:04:59 AM
maestros hoy dia puedo publicar algo al fin
estoy diseñando un reservorio elevado de 365m3 pero en mi modelo he tenido problemas con el sap utilizo la version 11 pero cunado le pongo los restortes para hacer mi analisis dinamico este resorte aparece restringiendo los nudos en el caso de carga presion y no debe aparecer en ese caso de carga tan solo en el caso de sismo.


Publica tu modelo version $2K o realiza un esquema en autocad a fin de poder evaluar tu caso

si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"

pannus0

#136

ESCALAMIENTO DE DEL ESPECTRO DE RESPUESTA

La mayoría de códigos considera un 5% del amortiguamiento crítico para la elaboración del espectro de
aceleraciones, por otro lado la fracción de amortiguamiento en modo convectivo es 0.5%, de modo que para fines de diseño se considera un solo espectro de aceleraciones, para un intervalo de periodos pertenecientes al modo convectivo se utilizará un factor de escala.
No se puede interpolar linealmente los valores de los factores de multiplicación porque los valores de aceleración espectral varían como una función logarítmica de amortiguamiento (Newmark y Hall, 1982).

Elaborado por: Bach. Ebherlin Bruno Quispe Apaza,Análisis y Diseño Sísmico de un Reservorio Elevado Tipo Intze de 600m3
si alguien va en tu ayuda agradecer no cuesta nada , solo hazlo con el icono que dice "Thank you"