Consulta: Modelado y Diseño de Conjunto de Naves Industriales (Galpones)

Started by Ing_Gmz, 03 de May de 2019, 08:00:05 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Ing_Gmz

Saludos.


Adjunto un plano que consiste en un conjunto de galpones, la estructura consta del galpón como tal el cual servirá de almacén/depósito y un edificio de oficinas de tres (3) niveles, todo estará construido en acero.


Mi pregunta es ¿Cómo debería modelar esto en el SAP2000?


Tengo pensado modelar la estructura por separado es decir, un modelo con solo la nave industrial y aplicarle solo la carga de viento y otro modelo con el edificio aplicando solo sismo ¿Es correcto este planteamiento?


Si modelo estas estructuras por separado su comportamiento será independiente uno del otro, ¿Esto en la realidad lo lograría colocando juntas? Porque creo que en la práctica no le van a colocar juntas. ¿O tengo que modelar todo el conjunto galpon-oficina?


¿Modelo el conjunto de los tres galpones o igualmente en la práctica es recomendable colocar juntas?


Necesito que por favor me ayuden con criterios para modelar la estructura para así diseñarla correctamente, no tengo experiencia en este tipo de edificaciones.


Muchas gracias.


mccloud_1

Sube unas vistas en elevación y cortes de arquitectura para poder darte opiniones, solo con la planta no me es posible opinar.
"La originalidad consiste en volver al origen. De modo que es original aquel que, con sus medios, vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones."
Antonio Gaudí

lokitosamax

 ;D  Bueno no esta muy facil ayudarte pero te podre decir que en mi experiencia el SAP 2000 no es un buen programa para acero,bueno lo sustentare una de las causales que digo esto es por que es bien dificil en el sap 2000 y menos comodo modificar los pandeos lo que en Softwares como CYPE y ROBOTH muy aparte de lo tedioso que es hacer en el sap el analisis de uniones salvo que tengas una hoja de calculo aparte  lo que por ejemplo en el cype y el Roboth tienen autocalculo integrado ,muy aparte que el pdf esta muy simple de apreciar que deseas como estaria armado con cerchas o con sistemas de
perfiles enteros  acá unos ejemplos:





Ing_Gmz

De momento no tengo los planos de corte de arquitectura de la edificación, solo me gustaría saber criterios generales, que es lo que más se suele hacer en este tipo de estructuras


1-¿Modelar las estructuras por separado, galpon y edificio?
2.- ¿Suelen colocarse juntas para lograr un comportamiento independiente?


Saludos

mccloud_1




Respuesta para tu primera pregunta:Sí se pueden diseñar juntas y Sí se pueden diseñar separadas, es decisión del que proyecta, el proyectista justificará porque elige una sobre la otra.

Respuesta para tu segunda pregunta:
Si necesitas independizar el comportamiento y las estructuras están muy próximas una de otra, necesitas colocar las juntas o dispositivos que garanticen ciertas libertades en sus comportamientos.



Las posibilidades son infinitas, el criterio dependerá de las particularidades de cada proyecto y de lo que sepa hacer el que lo diseña y calcula.
"La originalidad consiste en volver al origen. De modo que es original aquel que, con sus medios, vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones."
Antonio Gaudí