Maestría en Ingeniería Estructural en la UNI o en la PUCP

Started by iar, 17 de November de 2010, 02:39:55 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

iar

Saludos a todos los foristas.

Tengo una duda : en que universidad resulta mejor académicamente estudiar una Maestría en Ingeniería Estructural en la PUCP o en la UNI y ademas donde es mas problemático el ingreso en lo referente a requisitos porque según tengo entendido en PUCP te piden presentar 2 cartas de presentación firmadas por profesionales y/o académicos de prestigio.[/justify]

Si alguien tiene información al respecto por favor comentar.

hamirjo

no sabria decirte cual es mejor pero el mayor referente (de mi conocimiento) en ingenieria estructural en el peru es la uni y por lo de las cartas de presentacion es un requisito que tambien exigen en la uni junto con otrso mas que son:
-          Currículo Vitae documentado.
-          Copia autenticada del grado.
-          Certificado de Estudios de Ante grado.
-          Partida de Nacimiento Original.
-          Cartas de presentación (02) .
-          Copia simple del DNI.
entre otros, para mayor informacion visita  http://www.postgrado-fic.org/

masting

recogiendo los comentarios de distintos profesionales egresados de las maestrías de la UNI y la PUCP me inclinaría por el de la PUCP, por la calidad en el dictado de los cursos y la mayor disponibilidad de servicios y equipamiento.   El costo es otro asunto a tomar en cuenta, ya que la PUCP es ligeramente mayor.

Kratos

Estimado

Este es un tema que se puede poner espinoso porque se pueden herir algunas susceptibilidades. Sin embargo, en pro de generar un intercambio de opiniones, te doy mi perspectiva de mi propia experiencia.

Te comento que yo ingresé a la maestría de la UNI, el proceso de admisión, por lo menos en cuanto a los requisitos, es muy similar entre las dos universidades. Ambas te piden las cartas de recomendación que mencionas, y para ambas tienes que dar examen de ingreso. En el caso de la UNI, no hay número de vacantes pre-establecido, ingresan los que alcanzan la nota mínima de 14 (ó 13, si mal recuerdo) entre las tres notas consideradas que son el examen de matemáticas (que te toman cálculo en una y varias variables y ecuaciones diferenciales, y es además igual para todas las especialidades), el examen de conocimientos de especialidad (en el caso de estructuras, es solución de armaduras, cálculos de vigas, conceptos de análisis estructural, resistencia de materiales, normativa de estructuras, etc.) y la entrevista personal a cargo del jefe del área (en el caso de estructuras era el Dr. Scaletti, supongo que lo seguirá siendo).

Sin embargo debo decirte en mi experiencia propia que encontré muchas dificultades a la hora de estudiar. Hay varios profesores, que prefiero no señalar, que no cumplen con los programas (es decir no enseñan o no cubren si quiera en sus clases los temas del silabus de cada curso) y terminan enseñando lo que les antoja, que muchas veces es casi nada, los hay los que llegan tarde 1 ó 2 horas a clases sin importarles nada y así es muy dificil, como comprenderás, hacer un estudio serio. Claro, hay respetadísimos profesores de primer nivel como el Dr. Scaletti, pero los otros que te menciono son varios, y de cursos muy importantes. Yo terminé por retirarme porque el esfuerzo que hacía para pagar las mensualidades y matrículas no las veía reflejadas en una enseñanza de nivel.

Yo no conozco la maestría de la PUCP, varias personas me han dicho que es muy buena, yo tengo varios amigos de esa U y lo que te puedo decir es que no pasan por los problemas que te mencioné. Ahí sí hay una exigencia de cumplir con programas y horarios, y demás está decir que los profesores son muy buenos. Sin embargo tienes que considerar el tema económico. Cuando dejé la UNI pensé en postular a la PUCP, pero cuando vi las escalas... hasta ahí llegamos, es mucho más caro que una nacional, a pesar de que hay escalas, solo piensa que no te pondrán en la escala más baja o la segunda, a menos que estes en verdadera situación de indigencia, OJO, no lo digo yo sino los ex alumnos y padres de ex alumnos que conozco.

Por último creo que nunca deberías dejar de pensar en una posibilidad de estudiar afuera, hay muchas opciones de becas para el exterior.
--

"Truth is ever to be found in simplicity, but never in multiplicity and confusion of things" - Isaac Newton

mgf2008

 Es una lastima que cobren por una maestría o doctorado, por acá (ciudad de  México) es a la inversa, te pagan por estudiar un grado (CONACYT)... bueno de todo lo malo que nos pasa Todavía se tiene algunas cosas buenas.

Vlacev TE

#5
En el Perú las maestrías se han vuelto sólo una forma de hacer negocio de las Universidades. Antes el que no tenía profesión no era nada, ahora el que no tiene una maestría no es nada.

Lo antes dicho se refleja en el número de los profesionaoles que salen de las universidades, no creo que el 10% de los que estudian maestrías, al menos en áreas de ciencias e ingeniería, logren elaborar y sustentar sus tesis. Y quizá no se deba a que no se tengan buenos alumnos, sino a la propia universidad y al estado que no invierten en investigación. En el Perú el pregrado puede estar subsidiado con universidades públicas, pero los cursos de postgrado los paga uno mismo; muchos confían en estudiar en una pública, pero al momento de hacer la tesis se darán cuenta que el costo de la investigación les saldrá casi igual a la universidad privada.

Y mejor que ni se hable de la calidad de profesores, no te apoyan ni con el tema de tesis.

lokitosamax

 :( Si es lamentable la universidad publica esta hecha un desastre, por ejemplo La UNC que a pesar que recibimos plata del canon hay una tira de ineptos que no invierten en laboratorio,que ni si quiera se dan la madre de llevar  a un tecnico o ingeniero a que aprenda a manejar el triaxial electronico para que enseñen a los alumnos,profe.sores contratados que son una lastima.
Pero en realidad no sabia que tenia que presentar una carta de recomendación eso si esta jodido.

zeus_z77

colegas, alguno de ustedes soluciono el asunto de las cartas de presentacion de 02 ingenieros reconocidos??

hecnash

[size=78%]Veo que [/size]acá[size=78%] en Perú solo se puede hacer una [/size]maestría[size=78%] en Ing. Estructural seria en la PUCP...empero no me gusta mucho su curricula no es lo que busco...ademas creo que hacerlo ya no es una diferencia la diferencia esta en el extranjero.[/size]

relo1403

Quote from: hecnash on 30 de December de 2012, 02:26:44 PM
[size=78%]Veo que [/size]acá[size=78%] en Perú solo se puede hacer una [/size]maestría[size=78%] en Ing. Estructural seria en la PUCP...empero no me gusta mucho su curricula no es lo que busco...ademas creo que hacerlo ya no es una diferencia la diferencia esta en el extranjero.[/size]


Y como ve la curricula de maestria en ing. Estructural de la UNI compañero.




SAludos.