Staad Pro: Interpretacipon datos

Started by Hernán, 15 de March de 2013, 04:11:08 PM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Hernán

Algún compañero que maneje Staad que me ayude a buscar cuanto el el valor asigando de carga muerta por favor. Me piden que revise con que valor de carga muerta diseñaron. Ya tengo la Carga Viva, pero no aprecio como leer la carga muerta. Gracias(las unidades estan en ton/m)

mgf2008

 Al grano:
La carga muerta es de 0.72 ton/m2
La reciben todos los elementos estructurales que están paralelos a la dirección global del eje (Y) y que están en el rango 0.1 y -2.0 m.
Desglosé:
Implica que todos los elementos que cumpla con las condiciones:  Yrange, f1, f2 se les asignara una (FLOAD) carga de piso de  0.72 ton/m2
Los comandos que se utilizan son FLOOR LOAD, F LOAD, YRANGE  f1, f2
EN STAAD EL COMANDO FLOOR=Estructura de Piso
FLOAD=FLOOR LOAD=Carga de estructura de Piso
YRANGE=DIRECCION DEL RANGO PARALELO A LAS DIRECCION GLOBAL Y
f1,f2=Valores (en el sistema de unidades del modelo) que define al rango especificado
Interpretando:
FLOOR LOAD YRANGE  f1,f1  FLOAD =FLOOR LOAD YRANGE  -2   0.1   FLOAD   -0.72


saludos y feliz fin de semana.

Hernán

Gracias Mgf, entonces, solo por confirmar, la carga viva es de 3ton/m2?

mgf2008

 Si, es de 3.0 ton/m2, Pero es un absurdo tener 3000.0 kg en un m2 de carga viva no será ¿un error del teclado?... :o

Hernán

Es bastante cierto, pero es una bodega para almacenar rollos de papel y tintas y maquinas de impresión. Que opinas?

Rapaig

Hernán,

Te adjunto la tabla Nº 3 de sobrecarga NCh1537, verás los pesos uniformes en kPa. (1kPa = 102 kgf/cm2).


Si te das cuenta para bodegas el mayor utilizado es de 15kPa = 15*102 = 1530 kgf/m2. Seguramente tu revisor estructural te objetará tremendo valor.


Por otro lado, no olvides proyectar ese tipo de peso en subterráneos o a nivel de terreno.


Saludos


Hernán

Estoy de acuerdo con sus criterios. Ya me estoy devolviendo con los despieces en planos para calcular si efectivamente el diseño fue realizado con tremenda carga. Les aviso de los resultados.

mgf2008

Como ingeniero estructural se basa  uno en tablas de cargas de las normas de cada país, para sugerir la carga muerta y carga viva (ejemplo Tabla del comentario de Rapaig) pero si el cliente sugiere sus cargas, solo queda comentarle  las implicaciones que con lleva.
Saludos.

Pd.
Cabe recordar que en edificios donde los entrepisos son cargados con papel o tela estos han colapsado por cargas laterales (sísmo) por ello debe asentarse en este tipo de proyectos en los planos estructurales las cargas de servicio que se tomaron (se da por asentado que en la memoria también).

Hernán

Asi es Mgf, pero busque y busque y en plano de cimentación no se indican cargas. En las memorias solo presentan formalmente el diseño de la estructura del edificio, reacciones en la base y diseños de placas bases. En memorias solo encontré lo que anexé donde al parecer se describe el diseño de la estructura de la losa del piso, que por cierto se apoya en pilotes y se diseña como placa aerea.
Investigando mas del asunto parece que esa carga tan alta si fue especificación del cliente, y los cálculos con base en los planos me confirman el dato.

capoli1

Estimado  la norma  USACE  EM 1110-2-3002      Cap  4-2  Señala un cuadro de cargas vivas considerables  pero para estructuras especiales como..cuartos de maquinas ..de estructuras hidráulicas que claro son especificas para el diseño de este tipo de obras :

Normas Usace Cuerpo de ingenieros de Estados Unidos
Piso de mantenimiento
1 500 kg/m²
14,7 kPa
Sala de control
1 000 kg/m²
9,8 kPa
Bodegas de equipos
1 000 kg/m²
9,8 kPa
Oficinas
500 kg/m2
4,9 kPa
Escaleras
500 kg/m²
4,9 kPa
Cubierta
200 kg/m2
2,0 kPa
un fin colectivo