Ayuda como se diseñan las bases para equipos dinamicos

Started by IC-ODISEO, 11 de June de 2013, 09:49:40 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

IC-ODISEO

Camaradas me podrian ayudar disiendome como se diseñan las bases de equipos danamicos  por la norma (ACI), si se pueden diseñar con sap2000 si tienen ejemplos pues se los agradeceria.




Vlacev TE

No podrás hacerlo con el Sap2000 directamente, debes de revisar los reportes del ACI 351 ya sean para equipos estáticos o dinámicos. De tratarse de equipos no tan pesados (revisar el ACI 351) puedes diseñar usando la regla de oro, donde la base debe de pesar algunas veces más que el equipo; se complica el método de diseño (por ejemplo en chancadoras) cuando el equipo se vuelve más pesado, el ACI 351 te indicará la metodología usar en estos casos.

Lo que te ayuda el Sap2000, y en general cualquier programa, es en calcular los periodos de vibración de la base que plantearás, ya que si se trata de una chancadora no es tan fácil obtenerlo manualmente y es uno de los parámetros más importantes. Una vez tengas el periodo de la base y el de los equipos, puedes diseñar o verificar el cumplimiento de la base, además, de las funciones de impedancia para modelar la interacción suelo-estructura.

Este es otro punto que queda pendiente en la Comunidad y se tratará más adelante en un curso del Centro Virtual (pero mucho más adelante).

capoli1


SALUDOS  IC-ODISEO


En cuanto a la cimentación de maquinas se toman algunas consideraciones a modo de RESUMEN


1.- El peso de la cimentación + factor de seguridad = Peso de los Equipos
2.- Calcular con el Sap el periodo natural de vibración de la cimentación y comparar
     con el periodo de vibración del equipo a cimentar que te da el  fabricante para evitar
      problemas de RESONANCIA.
3. Que la cimentación de tu equipo por lo general sea aislada y no parte de
    la cimentación de la estructura complementaria.




4. Tratar de evitar efectos de excentricidad accidental  entre el peso propio de equipo
y el centro de gravedad de la cimentacio(3-5% maximo)
5. Verificas los esfuerzos admisibles del suelo
6. Para el diseño de la losa de cimentación se acostumbra a colocar hormigones masivos y se colocara la cuantía
mínima de acero 0.0018 solo por temperatura..mas el diseño de las placas  bases de fundación de las maquinas seria
los mas importante. y claro los anclajes.

7.Algunos recomiendan considerar sismo vertical ..personalmente   tomo..   Sismo vertical=2/3 del horizontal ...para diseño..


Si quieres algo mas detallado y MEJOR EXPLICADO ...consulta el CAPITULO 11 del Libro de  Dra. Fratelli  libro de Suelos y Fundaciones.






Por un fin colectivo...

un fin colectivo