Duda Espectro de Sismo para SAP2000 en Panama

Started by andrestain, 27 de September de 2014, 09:18:32 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

andrestain

Buenos dias Foro.


En Venezuela existen Hojas de calculo y programas sencillos que según el tipo de suelo, tipo de estructura, zona sísmica, etc, te generan un espectro de sismo en formato .txt el cual se ingresa en SAP2000 para analizar la estructura.


Estoy diseñando en Panama, y como es de esperar los factores y coeficientes sísmicos no son los mismos. Alguien Sabra como generar este espectro de sismo Panameño para poder ingresarlo al SAP2000?


PD: He buscado en internet hojas de calculo y programas sin tener resultado. Al parecer aqui calculan con otro programa ( Lo he visto y es un poco arcaico), el cual introduces los parametros y el mismo genera el espectro y distribuye las fuerzas sísmicas en los pórticos.
La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967

Vlacev TE

Quote from: andrestain on 27 de September de 2014, 09:18:32 AM
Buenos dias Foro.


En Venezuela existen Hojas de calculo y programas sencillos que según el tipo de suelo, tipo de estructura, zona sísmica, etc, te generan un espectro de sismo en formato .txt el cual se ingresa en SAP2000 para analizar la estructura.


Estoy diseñando en Panama, y como es de esperar los factores y coeficientes sísmicos no son los mismos. Alguien Sabra como generar este espectro de sismo Panameño para poder ingresarlo al SAP2000?


PD: He buscado en internet hojas de calculo y programas sin tener resultado. Al parecer aqui calculan con otro programa ( Lo he visto y es un poco arcaico), el cual introduces los parametros y el mismo genera el espectro y distribuye las fuerzas sísmicas en los pórticos.

En todos los países se tienen personas que elaboran espectros de acuerdo a su normativa, por ejemplo, aquí se tienen espectros para el Perú y otros más. Yo iniciaría en consultarte si en Panamá tienen una normativa para cargas sísmicas o usan algún estándar internacional, de acuerdo a ello se te puede indicar cómo (de ser posible sube la normativa de tu país).


andrestain

Quote from: Elijah on 27 de September de 2014, 06:36:22 PM
En todos los países se tienen personas que elaboran espectros de acuerdo a su normativa, por ejemplo, aquí se tienen espectros para el Perú y otros más. Yo iniciaría en consultarte si en Panamá tienen una normativa para cargas sísmicas o usan algún estándar internacional, de acuerdo a ello se te puede indicar cómo (de ser posible sube la normativa de tu país).




Si tienen su propia Normativa, es la que HUGOVAGO monto en el post anterior.  Lo que no se es como generar el espectro !
La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967

PROYECTOR

Quote from: andrestain on 29 de September de 2014, 08:36:20 AM



Si tienen su propia Normativa, es la que HUGOVAGO monto en el post anterior.  Lo que no se es como generar el espectro !

Estimado,

Sin animos de querer parecer antipático le sugiero que primero se lea la normativa correspondiente y luego exponga sus dudas, seguramente allí encontrará como calcular las ordenadas de los espectros... No todo le va a venir resuelto en una hoja de excel o software comercial.

Saludos,


andrestain

Quote from: PROYECTOR on 29 de September de 2014, 08:54:01 AM

Estimado,

Sin animos de querer parecer antipático le sugiero que primero se lea la normativa correspondiente y luego exponga sus dudas, seguramente allí encontrará como calcular las ordenadas de los espectros... No todo le va a venir resuelto en una hoja de excel o software comercial.

Saludos,


Este foro es para dudas.  Si todos supiéramos como hacer las cosas, nadie, inclusive usted estimado, estuviera aqui.  En otro orden de ideas, conversando con un profesor estructural aqui en panama, me dice que en Panama no existen estudios suficientes para generar espectros propios de la zona, debido a esto, ellos al diseñar toman como referencia espectros de sismos viejos y muchos se limitan a diseñar con la Norma Estadounidense. He ahi el porque tanta ambigüedad en la norma.
La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967

Vlacev TE

Quote from: andrestain on 30 de September de 2014, 08:13:24 AM

Este foro es para dudas.  Si todos supiéramos como hacer las cosas, nadie, inclusive usted estimado, estuviera aqui.  En otro orden de ideas, conversando con un profesor estructural aqui en panama, me dice que en Panama no existen estudios suficientes para generar espectros propios de la zona, debido a esto, ellos al diseñar toman como referencia espectros de sismos viejos y muchos se limitan a diseñar con la Norma Estadounidense. He ahi el porque tanta ambigüedad en la norma.

Supongo entonces que usarán el ASCE/SEI 7 o IBC, el problema que tendrás es que como dato básico se usan mapas de aceleración (parámetros S1 y Ss) con una probabilidad del 1% de excederse en 50 años, y si no cuentan con una normativa propia (ya que el documento que enlazó hugovago al parecer es una propuesta) dudo que tengan dichos parámetros que ni la mayoría de normas las tiene (sólo para el 10% de probabilidad de excedencia en 50 años). Yo te sugiero que consigas valores de aceleración para la zona donde estará el proyecto (que te indiquen los valores) y luego la clasificación del suelo, con esos valores podrás usar el ASCE/SEI 7 y generar tu espectro.

andrestain

Quote from: Elijah on 30 de September de 2014, 09:14:41 AM
Supongo entonces que usarán el ASCE/SEI 7 o IBC, el problema que tendrás es que como dato básico se usan mapas de aceleración (parámetros S1 y Ss) con una probabilidad del 1% de excederse en 50 años, y si no cuentan con una normativa propia (ya que el documento que enlazó hugovago al parecer es una propuesta) dudo que tengan dichos parámetros que ni la mayoría de normas las tiene (sólo para el 10% de probabilidad de excedencia en 50 años). Yo te sugiero que consigas valores de aceleración para la zona donde estará el proyecto (que te indiquen los valores) y luego la clasificación del suelo, con esos valores podrás usar el ASCE/SEI 7 y generar tu espectro.


Efectivamente... Elijah


Hugovago gracias por los Link que montaste. Pero los mismos usan datos de ubicación de Estados unidos. Lo que si veo es que algunas tablas del REP-04 coinciden con las de las normas IBC solo que con el nombre de los factores diferentes. Pero todos los otros coeficientes de las otras normas son diferentes.

La Ingeniería Estructural es:
"El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas, para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente, que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión, de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha."
Dr. EH Brown - 1967

hugovago

Lee el documento Evaluación del Código Sísmico.