Detalles Puente de Armadura de 40 m.

Started by rdher, 31 de January de 2015, 10:17:52 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

rdher

Estimados amigos de cingcivil, quería pedirles ayuda respecto a un proyecto que me encomendaron en mi trabajo, es el diseño de un puente tipo armadura de aproximadamente 40 m. de luz, estoy pensando en diseñar el puente de manera que los vehículos circulen por la cuerda inferior de la armadura, tengo claro como voy a diseñar los elementos de la armadura, sin embargo tengo dudas en cuánto a detalles como ser las uniones, arriostres y apoyos en estribos y pilastras, por ejemplo el diseño de los nudos ¿será posible diseñar la unión con soldadura o definitivamente será necesario utilizar placas y pernos? ¿debo de hacer alguna consideración especial en los apoyos del puente? les agradeceré sobremanera me puedan ayudar con su experiencia, saludos cordiales.
LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES:

El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas

Para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente

Que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión

de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha

eduardo

rdher:

El mejor consejo que te puedo dar es que procures diseñar un puente de sección compuesta con viga metálica.

Suponiendo que no hay más remedio que usar una armadura, para el diseño de las conexiones necesitas de todas maneras cierta asesoría de alguien con experiencia en diseño y/o construcción de puentes. Créeme que un especialista te va a ayudar a elaborar en tres días detalles en los que te puedes quedar pensando durante un mes.

Para un puente tipo armadura, se recomiendan conexiones empernadas.

El diseño de los elementos no es complicado, pero las conexiones son un dolor de cabeza. Este libro tiene varias explicaciones sobre el tema:
http://www.amazon.com/Structural-Steel-Designers-Handbook-Brockenbrough/dp/0071666664

Busca acá hojas de cálculo de guía:
http://www.steeltools.org/resources/alllibraries

Saludos

Rapaig

Estimado rher,

Tal como indica Eduardo, debería intentar diseñar un puente tradicional,  este tipo de estructuras suelen ser más caras que los tradicionales.

Segundo, el uso de esta tipología se usa para cuando ya no no tienes opción de elevar la rasante del camino, o bien, tienes problemas con el gálibo (Paso sobrenivel), o problemas con la revancha (distancia entre el nivel de aguas máximas con periodo de retorno de 100 o más años, hasta la cota inferior de la viga). Cuando ya no hay opción tienes que usar este tipo.

Creo que el tipo de tablero que está considerando hacer es de tipo ortotrópico, ve que puedes encontrar en San Google.

Para el diseño considera la reglamentación de tu país, en conjunto con lo siguiente:

  • AASHTO STD 2002 o AASHTO LRFD Vigente (La que se use comúnmente)(
    • NSBA - National Steel Bridge Design (AISC + AASHTO), link: https://www.aisc.org/contentNSBA.aspx?id=20244
    • AASHTO/AWS D1.5M/D1.5 (Tiene que ver con soldaduras y especificaciones de los soldadoresm link http://www.wexlatina.com/products.php?41&cPath=60
    • Para Hormigones, considera las especificaciones AASHTO + ACI 318.
    • Neoprenos necesarios, de esta materialidad Shore 60 A.
    • Es usual considerar ASTM A570 GR50 para los elementos estructurales de acero.

    Si se me queda algo en el tintero, pasaré por acá a dejar algún otro dato.

    Saludos!

    hugovago

    Para un claro de 40 m. es mejor opción como ya te comentaron, utilizar vigas de concreto presforzado.
    Una armadura de paso a través no es una solución económica, pero te anexo un plano. En este proyecto adaptaron un puente existente, para hacer otro paralelo y ampliar el camino.

    Saludos desde México

    rdher

    #4
    Quote from: hugovago on 31 de January de 2015, 09:44:40 PM
    Para un claro de 40 m. es mejor opción como ya te comentaron, utilizar vigas de concreto presforzado.
    Una armadura de paso a través no es una solución económica, pero te anexo un plano. En este proyecto adaptaron un puente existente, para hacer otro paralelo y ampliar el camino.

    Saludos desde México
    Eduardo, hugovago y Rapaig muchas gracias por sus aportes y consejos (los planos de la estructura metálica están espectaculares, muchas gracias hugovago), la verdad es que yo inicialmente le recomendé al cliente un puente con vigas de concreto presforzado, sin embargo no sé porqué estará empecinado en un puente tipo armadura, de cualquier forma todos sus aportes me sirven muchísimo y les agradezco sobremanera el tiempo que toman en contestar este tema, saludos.
    LA INGENIERIA ESTRUCTURAL ES:

    El Arte de utilizar materiales que tienen propiedades que solo pueden ser estimadas

    Para construir estructuras reales que solo pueden ser analizadas aproximadamente

    Que soportan fuerzas que no son conocidas con precisión

    de manera que nuestra responsabilidad con el diseño sea satisfecha